La UCM alega confidencialidad para no informar sobre los hechos denunciados, pero confirma que existe una investigación en curso relacionada con su profesor
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) está investigando una denuncia por presunto acoso sexual a una alumna contra Juan Carlos Monedero, sexagenario profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y uno de los cabecillas y fundador del partido de extrema izquierda, Podemos.
Si bien la UCM mantiene la confidencialidad sobre el contenido de la misma, fuentes universitarias consultadas por Europa Press confirmaron la existencia de una investigación en curso relacionada con su profesor, Monedero.
El audio de un periodista sobre Monedero: ‘pero si es un baboso que babosea a chavalas y que lo hace además de forma sistemática’
Este escándalo sucede sin solución de continuidad al que estalló ayer al conocerse el audio de un periodista de su cuerda, disconforme con su presunto comportamiento que definió como «baboso«.
En concreto, ABC tuvo acceso a un audio remitido por WhatsApp por el periodista Sergio Gregori, uno de los fundadores de Canal Red de Pablo Iglesias, enviado en noviembre a la feminista Raquel Ogando, excolaboradora de Podemos, en respuesta a un mensaje sobre presuntos comportamientos inadecuados de Juan Carlos Monedero, hoy sexagenario, con dos mujeres jóvenes:
«Sí, sí, si esto lo sé yo desde hace mucho tiempo», advierte el periodista. «A mí, XXX (la primera joven) me contó cosas muy fuertes de Juan Carlos, de baboseo, cosas que tal como me las contó suenan a agresión sexual, que es grave, y ella es la que ha decidido que no quería que eso trascendiera a la esfera pública», indica Gregori.
Podemos admite, años después, que apartó a Monedero por denuncias similares
El partido comunista y morado de Podemos recibió en septiembre de 2023 dos denuncias de mujeres que relataban episodios de violencia sexual cometidos por Juan Carlos Monedero. Lo acaban de confirmar fuentes del partido comunista a El Mundo, después de que El Diario avanzara una información sobre uno de esos testimonios y que contamos en LA BANDERA.
A raíz de conocer los dos episodios, Podemos asegura que apartó a su cofundador y ex dirigente de todas las actividades del partido. Se limitó a eso. Se trata de otro caso pues similar al de Errejón. Los comunistas/feministas vuelven a la carga.
La cronología de los hechos reconocidos por Podemos es la siguiente tal y como reproduce El Mundo. En septiembre de 2023, unos meses después de las Elecciones Generales, el partido recibe un correo electrónico con un testimonio sobre comportamientos de Monedero «que podían llegar a ser violencia sexual y donde se solicitaba que se actuase de forma interna».
A partir de ahí, el partido dio aviso a la Comisión de Garantías pues Monedero era militante. Se ofreció a la denunciante «una vía confidencial y segura» para aportar testimonio concreto de los hechos. Sin embargo, el partido sostiene que no tuvo nunca una respuesta por parte de esa mujer a la comunicación.








