Koldo desvela trapicheos en el proceso electoral interno del PSOE: «Se hizo pitufeo con inmigrantes rumanos, marroquíes y sudamericanos”
En un momento de máxima tensión judicial, Koldo García, el exasesor de Ábalos y figura central en la trama de corrupción de las mascarillas durante la pandemia, ha concedido su primera entrevista sin filtros a OkDiario; y parece que no se va a morder la lengua a partir de ahora. Empieza a tirar de la manta… sobre Sánchez y el PSOE.
Realizada por el director del medio, Eduardo Inda, la conversación se produjo horas antes de que el Tribunal Supremo decida si Koldo de 55 años ingresa en prisión provisional por delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación… Podrían conllevar hasta 19 años y medio de cárcel.
Con una mochila preparada con chándal, mudas y medicamentos para su enfermedad crónica, Koldo se muestra «tranquilo» ante las cámaras, pero sus revelaciones sacuden los cimientos del PSOE y del Gobierno de Pedro Sánchez.
La bomba informativa llega con las declaraciones sobre las primarias socialistas de 2017, que catapultaron a Sánchez a la secretaría general. «Escuché a Sánchez decir que su suegro aportaba 100.000 euros para las primarias», afirma Koldo sin ambages, refiriéndose al padre de Begoña Gómez.
Esta aportación, que excede con creces los límites legales de donaciones individuales (unos 3.000 euros por militante), contradice las negativas previas del presidente. En el Senado en 2024 aseguró no tener «información» sobre donativos de su suegro.
El PP, liderado por voces como la secretaria de Organización, Cuca Gamarra, y la portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, ha exigido «explicaciones urgentes» a Sánchez. Todo ante primarias «amañadas» de un Gobierno «corrupto de origen». «La cuadrilla de Sánchez empieza a cantar», ha ironizado el secretario general del PP, Miguel Tellado, en redes sociales.
Pero Koldo no se detiene ahí. Desvela un supuesto «pitufeo» masivo en el proceso electoral interno del PSOE: «Se hizo pitufeo con inmigrantes rumanos, marroquíes y sudamericanos» que ingresaban cantidades fraccionadas de 300 euros para eludir los controles de financiación.
Fraude organizado
Koldo García, quien custodiaba los avales de Sánchez en aquellas primarias, pinta un panorama de fraude organizado que benefició al actual Ejecutivo. «No les corrompió el poder, venían así de casa», remacha Muñoz en X, aludiendo a las raíces del Sanchismo.
Otro dardo va dirigido a María Chivite, presidenta de Navarra y aliada clave del PSOE. «No pongo la mano en el fuego por ella«, declara Koldo. Él compartió concejalía con la socialista en Huarte y formó parte del «Clan del Peugeot» junto a Ábalos, Sánchez y Santos Cerdán. Esta frase enciende las alarmas en el PSN, donde Cerdán ejerció influencia decisiva.
Reunión con Delcy
Koldo también evoca la mítica reunión en Barajas con Delcy Rodríguez en 2020, cuando Ábalos le presentó como «guardaespaldas», y critica el enchufismo que le llevó al consejo de Renfe pese a su falta de estudios superiores.
El PSOE ha reaccionado con celeridad. Su portavoz en la Ejecutiva Federal, Montse Mínguez, en RNE, ha desechado las acusaciones como «estrategia de defensa» de un imputado desesperado. «Todo el mundo sabe en qué situación está el señor Koldo; actuamos de inmediato contra él», zanja, recordando su expulsión del partido en 2024.
No obstante, el eco de estas palabras resuena en un clima preelectoral, con el Supremo citando también a Ábalos y al empresario Víctor de Aldama en la Audiencia Nacional por ramificaciones en Canarias.
Esta entrevista, grabada en un hotel madrileño, podría ser el principio de una cascada de testimonios. Koldo, el «conseguidor» de la trama según la UCO, ha optado por la ofensiva verbal en lugar del silencio. Así, el juicio por las mascarillas, con contratos millonarios adjudicados irregularmente, promete más revelaciones. Mientras, Sánchez guarda silencio, pero el fantasma de las primarias acecha Moncloa.








