Saltar el contenido

La deuda pública crece en España un 2,8%

La situación generada principalmente por este Gobierno, en el límite: ya está por encima de los 1,63 billones de euros

Se trata del segundo registro más alto de toda la serie histórica. Hablamos de la deuda pública en España, es decir, de las administraciones públicas.

En enero, se situó en 1,630 billones de euros. Este dato supone un repunte del 2,8% en el último año y la segunda cifra más alta de toda la serie histórica, según los datos del Banco de España publicados este 17 de marzo.

En este último año, lo que adeudan las administraciones se ha incrementado en 50.897 millones de euros. Respecto al mes anterior el repunte ha sido de 8.194 millones de euros. Esto implica un aumento del 0,5% de deuda pública.

Y lo más grave, y según el último dato aportado por el Banco de España, es que, respecto al porcentaje de PIB, la deuda pública se sitúa ya en un 102%.

Administración central

El aumento de la deuda pública en enero respecto al mismo mes del año anterior se debe sobre todo al endeudamiento de la administración central. Ha subido más de un 4%, hasta los 1,5 billones de euros.

Pero también han incrementado la deuda pública en los conjunto de comunidades: 334.000 millones. O la Seguridad Social, con un 8,6% y 126.000 millones de euros.

Por el contrario, los ayuntamientos han visto reducirse su deuda en el último año un 4%, hasta los 22.000 millones de euros.

Deja tu respuesta