La película que protagoniza, ‘Emilia Pérez’, lidera las nominaciones; le siguen ‘Wicked’, ‘The brutalist’, ‘Conclave’, ‘Ahora’ y ‘La sustancia’
El narco-musical ‘Emilia Pérez’, del francés Jacques Audiard, el drama de posguerra ‘The Brutalist’, de Brady Corbet, y la brasileña ‘I’m Still Here’ (‘Aún estoy aquí’), de Walter Salles, se encuentran entre las nominadas al Óscar a mejor película.
‘Emilia Pérez’ lidera las nominaciones y la actriz protagonista, la española Karla Sofía Gascón, se ha convertido en la primera actriz transgénero en ser nominada a los Óscar. Acaba de hacer historia.
En un combinado de suspenso, comedia y drama, la película se ampara en números musicales para abordar temas con tinte social, como el activismo trans, los feminicidios, el narcotráfico, la corrupción y los desaparecidos en México.
La actriz Karla Sofía Gascón será la representante de España en la nonagésimo séptima edición de los Oscar después de que haya sido nominada como mejor actriz de reparto por su papel en ‘Emilia Pérez’, que se confirma como favorita al acumular 13 nominaciones.
Las otras nominadas
Karla Sofía Gascón tendrá como compañeras de candidatura a Chyntia Erivo (‘Wicked’), Mikey Madison (‘Ahora’), Demi Moore (‘La sustancia’) y Fernanda Torres (‘Aún estoy aquí’).
La actriz española consigue esta nominación después de haber recibido el premio a la mejor interpretación en el Festival de Cannes y en los Premios del Cine Europeo. También lo ha estado en los Globos de Oro, y lo está en los Bafta.
‘Emilia Pérez’ parte como una de las favoritas al haber sido nominada en 13 categorías: mejor película, mejor dirección, mejor actriz, mejor fotografía, mejor sonido, mejor montaje, mejor canción (dos), mejor actriz de reparto, mejor guion adaptado, mejor banda sonora, mejor maquillaje y peluquería y mejor película internacional.
Otras de las películas que consiguen más nominaciones son: ‘Wicked’, ‘The brutalist’, ‘Conclave’, ‘Ahora’ y ‘La sustancia’.








