Saltar el contenido

La factura de la luz se dispara casi un 50% en el último año

El recibo de la luz repunta un España un 18% en noviembre, su mayor subida desde febrero de 2023, tal y como confirma la OCU

La factura media de un consumidor sujeto a la tarifa regulada se situó en noviembre en los 74,6 euros. Esto representa un incremento del 18% con respecto al pasado mes de octubre y del casi un 50% con respecto al mismo mes del año pasado. Se registra así la mayor subida en un mes de febrero de 2023, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Este incremento en el coste se corresponde con una subida en el precio mayorista de la luz, que ha alcanzado su pico más alto de 2024 con 104,43 euros/MWh.

La falta de viento, la menor aportación de la energía nuclear y el recurso a las centrales de ciclo combinado a un precio elevado fueron causa de este fuerte incremento en el precio mayorista de la electricidad, según la organización. La OCU usa para este recibo un consumidor con una potencia contratada de 4,6 kilovatios (kW) y un consumo mensual de 292 kilovatios hora (kWh) sujeto a Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).

Eliminación de las rebajas de impuestos

Otra de las causas de la subida del precio ha sido la reducción o eliminación de las rebajas de impuestos introducidas por el Gobierno de Pedro Sánchez en 2022 para paliar el efecto negativo del arranque de la guerra de Ucrania en la economía de las familias, como la reducción temporal del IVA.

Ante esta nueva subida, la Organización de Consumidores y Usuarios ha recordado la «importancia» de tener una «buena» tarifa de electricidad para reducir la factura. Subraya además que, con el objetivo de buscar el ahorro de los consumidores, ha puesto en marcha su VIII compra colectiva para conseguir de forma conjunta una tarifa «competitiva» para todos los usuarios que se unan a esta iniciativa.

Deja tu respuesta