Saltar el contenido

La Fiscalía pide que se investigue la denuncia de ‘Hazte Oír’ contra Leire Díez

Observa indicios delictivos y solicita investigar la presunta campaña difamatoria de la ‘fontanera’ del PSOE contra jueces y mandos de la UCO

La Fiscalía observa indicios delictivos en la actuación de Leire Díez, conocida como la «fontanera» del PSOE, y se posiciona a favor de que se investigue la denuncia de ‘Hazte Oír’ (HO) contra ella en los juzgados de Madrid.

Esta decisión representa el primer pronunciamiento de la Fiscalía respecto a las acciones legales interpuestas contra la socialista por su presunta implicación en maniobras destinadas a neutralizar a jueces y fiscales vinculados a investigaciones de corrupción relacionadas con el Gobierno y la familia presidencial.

Fuentes del entorno fiscal comunicaron a La Razón que la Fiscalía de Delitos Económicos expresó su postura respecto a la denuncia de HO, la cual fue asignada al Juzgado de Instrucción nº9 de Madrid. El juez encargado del caso trasladó el escrito al fiscal después de abrir diligencias para que se pronunciara al respecto.

Según estas mismas fuentes, el informe del Ministerio Público no valoró en profundidad el contenido de la denuncia, pero sí solicitó que se inicien diligencias previas y se realicen las pruebas que el juez instructor estime pertinentes.

Hazte Oír denunció una campaña para tumbar investigaciones que afectan al Gobierno

La denuncia de HO pedía abrir un procedimiento exclusivamente contra Díez por su supuesta implicación en una campaña de desprestigio dirigida contra jueces, fiscales y también contra mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, unidad responsable de varias de las investigaciones penales más relevantes que involucran a altos cargos del Ejecutivo.

En su respuesta, la Fiscalía subrayó que el texto denunciado cumplía con los requisitos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), ya que se refería a hechos que podrían tener carácter delictivo. Por este motivo, instó al magistrado a abrir diligencias previas y a indagar posibles delitos de revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias.

Tal como informó el mismo medio, los juzgados de Madrid y Badajoz tramitaron ya más de seis denuncias o querellas contra Díez, todas relacionadas con su supuesta intervención para obstaculizar procedimientos abiertos contra Begoña Gómez, David Sánchez, el fiscal general del Estado o por el presunto entramado criminal conocido como el ‘caso PSOE’.

Deja tu respuesta