Saltar el contenido

La Guardia Civil pondrá a prueba dos prototipos de vehículos ‘inteligentes’

Serán vehículos para el futuro transporte de detenidos, presos y penados: se caracterizan por su avanzado nivel tecnológico

La Guardia Civil ha recibido dos prototipos de vehículos “inteligentes” para el transporte de detenidos, presos y penados. Se caracterizan por su avanzado nivel tecnológico. Estos nuevos vehículos alcanzan niveles superiores de operatividad, seguridad y durabilidad y constituyen un avance en el objetivo de modernizar la flota de la institución.

La cesión ha tenido en la Comandancia de Málaga, en un acto de mutación demanial entre el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) y la Secretaría de Estado de Seguridad.

El proyecto para estos vehículos es posible gracias a la figura de la Compra Pública Innovadora (CPI). Está centrada en el desarrollo de servicios I+D. Ha permitido a la Guardia Civil el desarrollo de estos dos prototipos de celulares, automóviles para el transporte de detenidos, presos y penados.

Los nuevos vehículos, un furgón y un autobús, incorporan nuevos materiales con capacidades ignífugas, ligeros, resistentes al impacto, aislantes a la temperatura y al ruido y fabricados bajo la perspectiva del principio DNSH (“Do Not Significant Harm”). Se evita causar un perjuicio significativo para el medio ambiente tanto en la producción como en al final de la vida útil.

El interior de ambos vehículos se caracteriza por un diseño innovador y modular, con mejoras significativas en seguridad, espacio, luminosidad y confort para los ocupantes.

Estos vehículos también incorporan un sistema de propulsión de cero emisiones, a la vez que se consigue una autonomía adecuada para las tareas encomendadas.

Protección cibernética

En cuanto a la seguridad, estos prototipos están equipados con un sistema de protección cibernética para garantizar el funcionamiento de los vehículos, así como preservar la información de rutas y personas trasladadas.

También existen sistemas de protección física, destinados a preservar a los ocupantes ante posibles ataques e incluso para inhibir radiofrecuencias. Finalmente, están provistos con sistemas integrados de telecomunicaciones, de gestión de rutas y de sistemas de alerta y de seguridad.

Este prototipo de vehículo es un proyecto pionero en España y en Europa que se encuentra dentro del programa de Compra Pública de Innovación para el transporte seguro y eficiente.

Deja tu respuesta