La UCO registra la sede de ‘Innova Next’ una de las principales empresas de Barrabés receptora de adjudicaciones con fondos públicos
Agentes de la Guardia Civil registraron este viernes en la casa y una de las empresas de Juan Carlos Barrabés en el marco de la investigación de presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias de la mujer de Sánchez, Begoña Gómez.
Los registros, por orden del titular del juzgado de instrucción nº41 de Madrid, que investiga el ‘caso Begoña’, forman parte de una pieza del caso bajo secreto de sumario y, según recoge la agencia EP, no se prevén detenciones.
Ambos registros, en el domicilio particular del empresario Barrabés y en uno de sus negocios ‘Innova Next‘, se llevan a cabo en Madrid por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Barrabés no estuvo presente en los registros debido a que permanece hospitalizado por la enfermedad que padece, aunque sí presenciaron las diligencias los representantes legales del empresario.
Innova Next’ es una de las principales empresas de Barrabés que recibieron adjudicaciones con fondos públicos a partir de 2017: dos del ente público Red.es, así como de RENFE, del Consejo Superior de Deportes y del Ayuntamiento de Madrid.
Juan Carlos Barrabés, de testigo a investigado
El instructor del ‘caso Begoña’ citó como testigos el pasado mayo a tres altos cargos del Ministerio de Economía que recibieron la carta de recomendación de la mujer de Sánchez y al empresario Carlos Barrabés, que obtuvo los beneficios de la recomendación: 10,2 millones otorgados por el Ejecutivo socialista.
Otros hechos de interés para la investigación que atañen a Gómez y Barrabés son dos cartas de apoyo fechadas en 2020 a una UTE de empresas privadas que se presentaba a concurso del ente público Red.es.
Nuevamente, se dio la circunstancia de que el principal accionista de la UTE, el empresario participó en el diseño del Máster de la Universidad Complutense que dirige Gómez. La UTE que apoyó en sendas misivas Begoña Gómez se llevó los lotes a los que optaba, y Barrabés una adjudicación de 10,2 millones de euros.
Imputado, tras la petición de las acusaciones populares
El juez, a petición de las acusaciones populares, cambió la condición procesal de Barrabés de testigo a investigado tras su declaración del pasado julio en la que admitió encuentros con Begoña Gómez en Moncloa.
Las acusaciones populares, bajo la dirección de la letrada de VOX, presentaron el pasado lunes una petición de comparecencia de Barrabés en condición de investigado por su falta de concreción y las “continuas respuestas evasivas” en sus declaraciones.
El empresario, de forma imprecisa, afirmó que mantuvo “cuatro o cinco” encuentros con Begoña Gómez, aunque no aclaró si tuvieron lugar antes o después de recibir adjudicaciones millonarias su Unión Temporal de Empresas (UTE) que la imputada Begoña Gómez recomendó previamente por carta al Gobierno que dirige su propio marido.
Reuniones en Moncloa
‘The Objective’ reveló que Juan Carlos Barrabés admitió ante el juez que Begoña Gómez lo citó en 2020 el complejo presidencial de Moncloa, en presencia del propio Sánchez.
El empresario declaró al citado medio que ayudaba a Gómez a estructurar su máster universitario y, en uno de las reuniones, le comentó la posibilidad de que el Gobierno buscase plataformas tecnológicas internas para facilitar la llegada de fondos UE.
En ese sentido, Barrabés recordó que en la primera cita con Gómez en Moncloa estaban también Sánchez y Manuel de la Rocha, encargado de centralizar el reparto de los fondos europeos.








