Sin saberse aún su impacto en el negocio, DeepSeek opera con chips menos potentes que otras AI, lo que causó el desplome del valor de Nvidia
La startup china de inteligencia artificial, DeepSeek, hasta ahora poco desconocida para el público general, ha sacudido los mercados bursátiles este lunes, convirtiéndose en la app gratuita más descargada en iPhone en Estados Unidos, China y otros países, superando a ChatGPT.
Este fenómeno ha causado un gran impacto, ya que su tecnología requiere chips menos potentes para operar, lo que pone en cuestión el modelo de negocio de Nvidia.
Nvidia, compañía más valiosa del mundo en términos de capitalización bursátil, ha visto desplomarse sus acciones más de un 13% en la preapertura del mercado, lo que ha supuesto una pérdida de casi 500.000 millones en una sesión, es decir: la mayor caída de valor de una acción en la historia de EE. UU.
Terremoto bursátil mundial
Este golpe a Nvidia implicaría que Apple, y probablemente también Microsoft, la superen en valor una vez que los mercados abran. El desplome se ha extendido a sus competidores Broadcom y Super Micro, cuyas acciones han caído más de un 10%.
En Europa, el impacto también ha sido significativo: ASML, fabricante de maquinaria para la industria de semiconductores y hasta ahora la tercera empresa más valiosa de la UE, ha perdido un 9% en los primeros minutos de negociación, lo que equivale a más de 25.000 millones de euros.
Por su parte, la británica ARM ha registrado una caída similar, mientras que Siemens Energy, con una bajada superior al 20%, ha sido una de las más castigadas debido a las dudas sobre su papel en el suministro eléctrico para infraestructuras de IA.
Todavía no se sabe si es un ‘cisne negro’
Según recoge ‘Cinco Días’, la tendencia se ha replicado en Asia, con las principales compañías japonesas de chips, algunas de ellas proveedoras de Nvidia, sufriendo fuertes caídas en la madrugada.
Los futuros del Nasdaq 100 caían cerca de un 4%, con descensos superiores a ese porcentaje en Alphabet, Meta, Amazon y Microsoft. El impacto se extendió al S&P 500, que perdió más del 2% debido a su alta exposición a la tecnología, mientras que el Eurostoxx 50 cedía un 1,5% y el Ibex 35, con menor peso en el sector tecnológico, registraba un leve retroceso del 0,2%.
Aún es pronto para determinar el verdadero impacto de DeepSeek R1 y queda por ver si se trata de un fenómeno pasajero o de un actor que transformará el sector. No obstante, los inversores han reaccionado con una fuerte venta masiva este lunes, anticipando que la irrupción de DeepSeek podría cambiar las reglas del negocio de la IA.
IA que se niega a responder sobre los crímenes del comunismo chino
DeepSeek fue fundada en mayo de 2023 por Liang Wenfeng, un inversor de 40 años y director del fondo High-Flyer. Su tecnología de inteligencia artificial se basa en modelos de código abierto, con la particularidad de que su entrenamiento y desarrollo requieren solo una fracción de los costos de los modelos de OpenAI o Meta.
Semejante optimización de funcionamiento y costos pone en entredicho las enormes inversiones destinadas a la adquisición de chips de Nvidia y cuestiona la idea de que su dominio del sector.
Más allá de las implicaciones económicas, el lanzamiento de DeepSeek también plantea interrogantes sobre el manejo de datos de los usuarios y la posible censura en su funcionamiento.
En ese sentido, algunos internautas han compartido capturas de pantalla que muestran cómo la aplicación evita responder preguntas sobre la masacre de Tiananmen de 1989 en Pekín, perpetrada por el régimen genocida comunista que sufre el país.








