El consejero de Sanidad afirma que antes de que finalice el año las 7.000 mujeres del programa de prevención del cáncer de mama tendrán su prueba
Situación también vergonzante de los que se vanaglorian de ser feministas porque son socialistas. Es el caso de los socialistas de Castilla-La Mancha con Emiliano García-Page a la cabeza.
El hecho es que en mayo, Page cerró el Centro Médico de Diagnóstico de Talavera de la Reina (Toledo). Allí se llevaba a cabo el programa de prevención de cáncer de mama. Repetimos: se llevaba (en pasado).
Pero hasta la semana pasada, es decir, más de cinco meses después, el Gobierno de Emiliano García-Page no inició los trámites para adjudicar estas pruebas médicas, las mamografías, a un nuevo centro clínica.
En estos cinco meses, como ha reconocido el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, las mamografías no se han realizado, pero ha argumentado que eso no supone que las 7.000 mujeres citadas este 2025 para participar en el programa de prevención en el área sanitaria de Talavera no vayan a pasar por el mamógrafo.
En este sentido, Jesús Fernández Sanz ha avanzado que ya se han citado a las primeras 500 pacientes de las alrededor de 3.000 que están pendientes de mamografía. Estas pruebas se realizarán tanto en el Hospital General Nuestra Señora del Prado como en las instalaciones del grupo Quirón. “Desde hoy mismo se están haciendo mamografías de screening en el hospital», ha afirmado en respuesta a las críticas.
Prudencia y calma
De esta forma, el consejero ha pedido prudencia y calma. Dice que garantizan el programa de prevención precoz del cáncer de mama. Y lo dice a pesar de estos cinco meses sin citaciones por la adjudicación fallida del servicio que cerró “sin previo aviso”, como mantienen desde la Junta de Page.
Asimismo, el responsable autonómico de Sanidad ha acusado al Partido Popular de “alimentar bulos” sobre un asunto “tan sensible como es la salud”. Y ha reprochado que cuando gobernó, “no hizo nada” por ampliar los programas de detección precoz.
Por otro lado, el consejero ha insistido en que Castilla-La Mancha “comunica el 100% de los resultados, sean positivos o negativos”. Y ha recalcado que el caso de Talavera “no es comparable” con el de Andalucía.








