Saltar el contenido

La Mafia Veneciana, la red que presuntamente está detrás del doble asesinato en Lorca

Uno de los muertos es un capo que tenía 67 años: se llamaba Giuliano Velo y fue sospechoso de acribillar en Águilas al calabrés Giuseppe Nirta

Dos asesinatos en la ciudad de Lorca. Detrás de ellos, presumiblemente, la mafia italiana. Un duro golpe para esta localidad que ya de por sí se ve envuelta habitualmente en sucesos derivados de la inmigración irregular masiva de origen magrebí.

Lo cierto es que el presunto capo Giuliano Velo es uno de los dos hombres asesinados en Lorca. Así lo confirma El Periódico. Este personaje fue en tiempos sospechoso de acribillar a tiros en 2017 en Águilas a un descendiente del jefe del clan de la ‘Ndrangheta.

El italiano tendría vinculación, supuestamente, con la conocida como Mafia Veneciana. El suyo sería, por tanto, el segundo crimen de un supuesto mafioso que se comete en menos de una década en la Región de Murcia.

Velo, al que han matado con 67 años, y Nirta, fueron, en tiempos, vecinos. El crimen de Águilas coincidió, casualmente, con una fuga de la cárcel de Velo, que cumplía una condena de ocho años por un tema de drogas (un alijo de marihuana de 2.600 kilos aprehendido por la Guardia Civil en septiembre de 2011), pero se piró en un permiso.

Capo de la Mala del Brenta

El ahora asesinado en el monte de Lorca era, presuntamente, uno de los capos de la Mala del Brenta, una organización mafiosa radicada por la zona de Padua. Se conoce como Mafia Veneciana.

La Nuova Mala del Brenta, también conocida como Mafia del Nuevo Brenta o Mafia Veneciana, es una organización criminal con sede en la región italiana del Véneto. Se cree que el grupo surgió a finales de la década los 90 como sucesor de la Mala del Brenta original, activa en la zona durante las décadas de 1970 y 1980.

En 2021, como señala El Periódico, esta mafia estuvo relacionada, presuntamente, con el asesinato de un empresario al que, al parecer, extorsionaban, pero que se negó a pagarles dinero.

Mafia en el Mediterráneo

El sexagenario Velo se instaló en Andalucía y, hace dos décadas, ya fue sospechoso de un asesinato en Málaga. Sin embargo, como no había pruebas, nunca lo condenaron.

De Andalucía, a la comarca del Guadalentín, donde lo pillaron con los citados 2.600 kilos de plantas de ‘maría’. Por ello le cayó una condena de ocho años de cárcel. Se fugó. Fue darle un permiso y marcharse de España. Durante esa fuga, se produjo el crimen de Águilas del que fue su vecino. A Velo lo cazaron en Albania, desde donde fue extraditado a la Región. Donde vivía en la comarca en la cual lo han acabado ejecutando.

Cuando lo mataron, este martes, Velo se encontraba en libertad tras volver a pasar por la cárcel acusado de liderar una red que proporcionaba embarcaciones para trasladar hachís a las costas españolas.

Deja tu respuesta