Saltar el contenido

La Mancha también quiere el gran Toro de España

Castilla-La Mancha es una región con fuerte arraigo taurino y presenta una voluntad política para explorar este gran proyecto

Ya lo hemos relatado en La BANDERA. España quiere contar con su gran icono geográfico en forma de increíble escultura de hierro y acero de más de 300 metros de altura. Será más increíble que, por ejemplo, la Estatua de la Libertad de Nueva York. La Mancha apuesta por ello.

Primero fueron diversas localidades de Castilla y León las que desean acoger esta escultura gigantesca de un toro. Después el municipio madrileño de El Molar.

Ahora son varias localidades de Castilla-La Mancha como Talavera, Guadalajara y Montiel las se postulan para acoger el Toro de España, una iniciativa espectacular impulsada por la Academia Española de la Tauromaquia.

La Mancha se posiciona así como firme candidata para acoger una obra sin precedentes: una escultura metálica de 300 metros de altura en forma de toro, que aspira a convertirse en uno de los grandes símbolos de identidad cultural de España. Lo ha confirmado El Debate.

La idea parte de la Academia Española de la Tauromaquia, que proyecta construir esta imponente figura como homenaje artístico a la tauromaquia. El monumento de El Toro de España, no solo superaría en altura al Cristo Redentor de Río de Janeiro o a la mismísima Torre Eiffel. También albergaría en su interior un centro cultural, zonas comerciales, miradores panorámicos y espacios para exposiciones.

La iniciativa fue inicialmente presentada a la Comunidad de Madrid, pero el rechazo del Gobierno regional ha impulsado a la Academia a buscar alternativas. Y ha encontrado opciones en Castilla y León, y ahora en Castilla-La Mancha, una región con fuerte arraigo taurino y voluntad política de explorar el proyecto.

Símbolo global

Talavera de la Reina en Toledo, Montiel en Ciudad Real y Guadalajara se han postulado. Desde la Academia explican que el objetivo no es solo rendir tributo a la tauromaquia, sino crear un símbolo global que mezcle tradición, innovación y orgullo nacional. “Queremos un icono que hable de lo que somos y que proyecte una imagen de país fuerte y culturalmente vivo”.

El Toro de España “es una declaración de intenciones y un anhelo de futuro. Un nuevo referente capaz de generar impacto económico, atraer turismo e impulsar debates sobre identidad y patrimonio”, señala El Debate.

El caso de Burgos

Y en estas, el grupo municipal de VOX en Burgos también quiere el gran Toro de España. Así lo defiende su portavoz, Fernando Martínez-Acitores.

Así, plantea que Burgos acoja un reclamo turístico cuando menos de tamaño gigante, como es una escultura metálica en forma de toro bravo.

El concejal espera que el equipo de Gobierno del Partido Popular estudie esta propuesta y se ofrezca a la Academia Española de Tauromaquia para acoger este «gran icono turístico» como un reclamo que vendría a completar la oferta turística de la ciudad.

Desde el punto de vista de Fernando Martínez-Acitores, este planteamiento tendría «coste cero» para Burgos porque «lo único que busca la Academia Española de Tauromaquia son facilidades por parte de un municipio que ofrezca un solar».

Deja tu respuesta