Proporcionan la defensa contra los dañinos rayos ultravioleta del sol, que pueden causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro y cáncer de piel
Verano, sol, playa, montaña… Y un elemento recurrente, al igual que las informaciones y los análisis, en el inicio de cada verano en España es este producto que nunca debe faltar: la crema solar, que garantiza una protección adecuada frente a los rayos UVB y UVA.
Es importante, especialmente si nuestra piel es muy blanca, contar con esta imprescindible sustancia que nos proporciona la defensa contra los dañinos rayos ultravioleta del sol, que pueden causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de cáncer de piel.
Prevenir daños celulares es fundamental para nuestra salud, y lo consiguen las cremas solares que se comercializan habitualmente en España. También ayudan a evitar la deshidratación de la piel y la aparición de manchas por culpa del sol.
Por ello, los expertos recomiendan que elijamos con detenimiento y garantía la crema solar que mejor se adapte a nuestra piel. Por ello, el principal aspecto en el que hay que fijarse es en el índice de protección, es decir, el factor de protección solar, tal y como apunta la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Y la piel de los niños es más sensible que la de los adultos a los rayos ultravioleta, por lo que los más pequeños necesita un SPF mayor que el de los adultos.
El buen uso de la crema solar
Además de fijarse en las etiquetas de los protectores solares, es esencial hacer un buen uso de la crema solar. La OCU afirma que hay que embadurnarse bien de crema y repetir la operación tantas veces como sea necesario (como mínimo cada 2 horas y siempre tras salir del agua después del secado) para estar bien protegido. El tipo de protección mínimo debe ser de 15. Y, ojo, la crema solar tiene que proteger tanto de los rayos UVA como de los UVB.
Las tres mejores cremas solares
No obstante, la OCU ha analizado 21 productos solares corporales con protección alta o muy alta, en loción o espray. La mayoría son infantiles, pero algunos también son aptos para toda la familia. Y ha destacado estas tres:
- Waterlover Sun Milk SPF 30. Con una puntuación de 73 sobre 100, la cremas solar Waterlover Sun MilkSPF 30 de Biotherm es para la OCU la mejor del análisis. Está considerada como una crema solar de muy buena calidad y tiene un precio de referencia de 21,16 euros.
- Love Your Planet SPF 50+. Es de Lidl ha obtenido la etiqueta de ‘Compra Maestra’. En el análisis ha obtenido una puntuación de 69 sobre 100 y está denominada como de buena calidad. Esta crema tiene un precio de referencia de 5,49 euros.
- Decathlon Active 30 Sun Spray. Un protector solar que ha obtenido una puntuación de 72 sobre 100 y la valoración de ser un producto de muy buena calidad. Su precio de referencia es de 6,99 euros.
Tres productos que no cumplen con el etiquetado
Por otro lado, la OCU destaca tres productos no cumplen con la protección solar anunciada en sus etiquetas; no alcanzan el Factor de Protección Solar (SPF) ni la protección UVA indicados:
- Ecran Denenes: una leche protectora infantil para pieles sensibles y atópicas con SPF 50+. La OCU afirma que no cumple con el SPF ni el UVA declarados.
- Nivea Sun Kids Ultra protege & cuida: anunciada con SPF 50+, la OCU asegura que no cumple con la protección solar indicada.
- Cien Sun (de Lidl): crema solar infantil con etiquetado SPF 50, pero según la OCU, no cumple con este valor.
Aunque la OCU menciona que no se trata de productos inseguros, señala que corresponderían a un SPF 30, menos del valor anunciado.
Han informado a los fabricantes y han denunciado los resultados ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), solicitando comprobaciones adicionales para garantizar la precisión del etiquetado.








