El TSJ de Madrid avala la investigación sobre el papel del presidente y su no abstención en el rescate de la aerolínea
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón al Partido Popular en su litigio contra la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) que desestimó en marzo del año pasado investigar la actuación del presidente del Gobierno en el rescate de la aerolínea Air Europa. Tal y como confirma ABC.
Cuando comenzaron a salir las primeras informaciones sobre la relación de Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, con los responsables de Air Europa, el Partido Popular pidió a la OCI que investigara si había algún conflicto de intereses en la decisión tomada por el Consejo de Ministros en noviembre de 2020 y marzo de 2021 respecto al rescate de la aerolínea.
En sendas reuniones, Sánchez participó como uno más en lugar de inhibirse por la relación existente entre su mujer y los responsables de Air Europa. Así lo refleja ABC.
Sin investigación alguna sobre Air Europa
Entonces, la OCI, que depende del Gobierno, tardó solo cuatro días en responder a la solicitud del PP. La desestimó y no llevó a cabo ningún tipo de investigación. El PP entendió que era contrario a derecho, por lo que inició los recursos correspondientes antes de acudir a la justicia ordinaria. Esta ha dictado sentencia. Obliga a la Oficina a llevar a cabo la investigación que negó hace ahora más de un año.
“Sánchez quiso liquidar este asunto con un simple email desde el ministerio de Félix Bolaños al Ministerio de María Jesús Montero diciendo que todo estaba bien, pero la Justicia enmienda las actuaciones del propio ministro de Justicia y obliga al Gobierno de España a abrir una investigación sobre el supuesto conflicto de intereses de su propio presidente al impulsar el rescate de Air Europa y del resto de empresas del grupo tras pedírselo expresamente su mujer mientras Begoña Gómez recibía ingresos procedentes de la compañía”, explican fuentes del PP a ABC.
Varapalo judicial
La sentencia no entra a valorar si el presidente del Gobierno incurrió o no en un conflicto de intereses, algo que deberá revelar la investigación que deberá abrir la Oficina de Conflicto de Intereses en los próximos días.
“La resolución del TSJM supone un nuevo varapalo judicial para el Gobierno en una la semana en la que se registra el piso de José Luis Ábalos, se investigan las empresas sobre las que mostró interés Santos Cerdán y se procesa al Fiscal General del Estado”, afirman desde el PP a ABC.








