Saltar el contenido

La ‘progre’ Elisa Beni denuncia su «cancelación» en elDiario.es por defender al Supremo

Ejemplo de «militancia obligatoria» en el periodismo progresista. «El mensaje es que ya no puedes opinar ni siquiera fuera del medio»

La periodista Elisa Beni, conocida por su trayectoria como abogada y analista judicial de izquierdas, ha irrumpido en las redes sociales. Denuncia su despido de elDiario.es tras más de una década de colaboración. La izquierda censura a la izquierda.

En un tuit que acumula miles de interacciones, Beni atribuye su salida a una discrepancia ideológica: sus críticas en X a una información del medio que cuestionaba la imparcialidad de magistrados del Tribunal Supremo por impartir cursos remunerados en el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).

«El motivo de mi despido es que consideran un desprecio a la cabecera mi opinión en redes sobre la insidia de manchar o invalidar a magistrados de la Sala II por un curso para abogados de oficio», escribió Beni en X.

La pieza de elDiario.es, firmada por Ignacio Escolar, director del digital, sugería que estos vínculos podrían comprometer el fallo que condenó al exfiscal general Álvaro García Ortiz por revelación de secretos. Para Beni, se trataba de una «no noticia» con intenciones políticas. «Probablemente lo hicieron para desprestigiar al Tribunal Supremo por dictar una sentencia que no les gusta».

Militancia obligatoria

En una entrevista en Espejo Público de Antena 3, Beni profundizó en su denuncia.  Calificó el episodio como un ejemplo de «militancia obligatoria» en el periodismo progresista. «El mensaje es que ya no puedes opinar ni siquiera fuera del medio. He sido muy libre en ese periódico hasta que se empezó a reclamar la militancia de las almas», lamentó. Y la ‘progre’ (o ya exprogre) ha recordado casos previos como los de Juana Rivas o Mónica Oltra donde también discrepó de la línea editorial.

Aseguró que sus compañeros la consultaban por su experiencia jurídica, pero ahora la acusan de «derechizarse» tras revisar tweets y columnas antiguas para «desprestigiarla«.

El director del periódico, Ignacio Escolar respondió en X, lamentando la ruptura pero justificándola: «No puedo permitir que una columnista insulte a los periodistas de @eldiarioes y los acuse de manipular».

Publicó capturas de retuits de Beni que, según él, desacreditan al medio, incluyendo uno de un post privado. «Esto no va de mí, sino de no poder decir lo que opinas», replicó ella, apelando al lema del digital: «Periodismo, a pesar de todo».

Libertad de expresión en la izquierda

El caso ha desatado un debate en redes sobre la libertad de expresión en medios de izquierda. Apoyos como el de jueces y tertulianos destacan la independencia de Beni, mientras críticos la tildan de «troll radicalizada».

Con 40 años de carrera, la periodista cierra un capítulo con decepción. «La militancia obliga a una verdad de carnet». El incidente pone en jaque la pluralidad en el periodismo español, sobre todo en el ámbito de la izquierda.

Deja tu respuesta