Saltar el contenido

La provincia de Lugo acoge el paraíso terminal a coste cero en España

Se trata de un rincón oculto que ofrece una experiencia termal inigualable sin coste alguno: se encuentra en Vilalba

El paraíso termal de España, o uno de los más destacados, está en Galicia… Y además es gratuito: con aguas mineromedicinales y a una hora de Coruña y Lugo. Y con temperaturas estables todo el año…

Se trata de un rincón oculto que ofrece una experiencia termal inigualable sin coste alguno. Naturaleza, salud y tradición se dan la mano en un entorno que sorprende a propios y extraños. Idóneo para el verano y disfrutarlo con un gran vino y unas ricas viandas gallegas.

Nos acercamos a los espectaculares paisajes del norte de Lugo, a tan solo una hora en coche de Coruña y de Lugo capital. Allí se esconde un paraje termal gratuito “que no te puedes perder”, como señala El Confidencial.

Este enclave conserva una temperatura constante de 23°C durante todo el año. Sus aguas están consideradas por muchos como una fuente natural de alivio para dolencias físicas. Lo fundamental: su acceso libre. Y la ausencia de grandes infraestructuras lo convierten en una experiencia única para quienes buscan relajación, salud y naturaleza.

Oasis termal

Se lo define como ‘oasis termal’ y se conoce como la Charca Termal de Alligal. Se encuentra concretamente en la parroquia de Codesido, en el municipio lucense de Vilalba, provincia de Lugo.

La piscina actual, de forma circular y treinta metros de diámetro, tiene su origen en una construcción de piedra de los años 30. Como relata El Confidencial, de su fondo arenoso brotan burbujeantes manantiales de aguas bicarbonatadas-cálcicas, de mineralización débil, indicadas tradicionalmente para afecciones reumáticas y problemas cutáneos como psoriasis o eccema.

Curiosamente, la gestión de este espacio en Lugo corre a cargo de la comunidad vecinal, que además mantiene en verano vestuarios, aseos y un pequeño bar para dar servicio a los bañistas.

Una joya de Galicia

Más allá de sus propiedades mineromedicinales, la charca está envuelta en historias transmitidas de generación en generación. Según la costumbre local, un ciclo de baños consecutivos de siete a once días permite aprovechar al máximo los beneficios de sus aguas.

Este espacio termal en Lugo suele estar concurrido los fines de semana estivales. Pero en invierno ofrece una experiencia más tranquila, con el contraste térmico entre el ambiente fresco y las cálidas aguas creando una sensación única.

Así pues, este paraje representa una joya de Galicia donde el turismo de bienestar se fusiona con el respeto al entorno y a la tradición local.

Deja tu respuesta