Saltar el contenido

La RFEF acepta la dimisión de la directora la Candidatura del Mundial 2030

María Tato había puesto su cargo a disposición tras conocerse el cambio de criterio que eliminó a Vigo sin justificación aparente

Todo sigue revuelto en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a cuentas del lío con las sedes del Mundial 2030. El presidente Rafael Louzán ha aceptado la dimisión de María Tato, directora de la Candidatura del Mundial 2030.

Esta mujer puso su cargo a disposición. Lo hizo a raíz del escándalo de la valoración de las sedes españolas del Mundial que organizarán en 2030 España, Marruecos y Portugal.

Según informó este lunes El Mundo, tal y como dimos cuenta en LA BANDERA , el estadio Balaídos de Vigo habría sido excluido entre esas sedes. Su lugar lo ocuparía el campo de Anoeta de San Sebastián pese a que, inicialmente, este sumaba una puntuación inferior (10,1226) que el vigués (10,2004).

La RFEF solicitó información a la Comisión del Mundial 2030 sobre el proceso de evaluación de las sedes, y anunció una comparecencia pública este miércoles para aclarar lo sucedido.

Indignación y efecto negativo sobre la marca España

Ante ello, ayer el alcalde de Vigo, Abel Caballero, compareció en rueda de prensa con un grado mayor de indignación que el lunes, tras conocer la información que confirmaba que Vigo dejó de ser sede del Mundial 2030 sin ninguna explicación aparente.

Abel Caballero se mostró contundente: «La cuestión hoy aún es más grave que ayer, tras conocer los audios publicados por el diario El Mundo en el que llegan a decir que tendrán que meter hasta 800 veces para que cuadre el resultado. Esto ya es de una gravedad extrema, un esperpento porque el Mundial de fútbol lo sigue todo este planeta y en este momento aparece una reunión esperpéntica. Esto tiene efecto negativo sobre la marca España en todo el mundo».

Deja tu respuesta