La actual presidente del Congreso pasó a Koldo el contacto de su consejera de Sanidad cuando gobernaba Baleares para que negocie compras de PCR
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil desmiente la versión de Francina Armengol sobre su relación con el ‘caso Koldo-PSOE’. Estallado el escándalo, la socialista Armengol declaró lo siguiente: «No recuerdo todas las comunicaciones. No descarto que hablase con Koldo García. Lo que sí descarto, con total seguridad, es que hablásemos de la contratación de ninguna empresa«.
Sin embargo, los investigadores demostraron que el entonces asesor de Ábalos, Koldo García, sí mantuvo contactos con Armengol en 2020 relativos a la contratación de una empresa de la presunta organización criminal de cobro de mordidas por licitaciones públicas durante la pandemia.
La UCO precisa que Koldo contactó con “responsables del Gobierno autonómico de Baleares al objeto de proponer la contratación de Eurofins Megalab y Fertinvest para realizar pruebas PCR a los residentes baleares que viajasen desde la península», todo ello «paralelamente» a otras gestiones con el entonces presidente socialista canario -hoy ministro de Política Territorial de Sánchez, Ángel Víctor Torres– «y otros altos cargos de su Gobierno”.
García era asesor del entonces ministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y Armengol era presidenta de Baleares y hoy ejerce como tercera autoridad del Estado desde la presidencia del Congreso de los Diputados tras su designación por Sánchez.
Koldo a Armengol: ‘Vale, cariño, te mantengo informada de todo’
La UCO relata que el 17 de agosto de 2020 a las 07:19 horas, Koldo envió el siguiente WhatsApp a la socialista Armengol: «Buenos días, perdona que te moleste. No sé si estás de vacaciones o no pero si puedes llámame, por favor. Gracias. O dime cuándo te puedo llamar».
Armengol le contestó en otro WhatsApp que tenía «un día complicado» pero que «a lo mejor al mediodía» podía llamarle. La UCO explica que, «mientras tanto», Koldo informaba al presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, de que el gobierno socialista de Canarias quería la prueba PCR de Megalab y de que estaba pendiente de una llamada telefónica de Baleares.
Esa misma tarde, según la UCO, Armegol pasó a Koldo el contacto de Patricia Gómez Picard, entonces Consejera de Salud de Baleares. En respuesta, Koldo escribió a Armengol: «Vale, cariño, te mantengo informada de todo«.
Al día siguiente, el exasesor de Ábalos envió el contacto de la consejera balear a un empresario vinculado a la presunta organización criminal del ‘caso Koldo-PSOE’ y el 21 de agosto ella escribió al propio Koldo para informarle de que se reuniría con un representante de Megalab, de acuerdo con el informe.
Contratos a dedo adjudicados sin publicidad
«Se ha podido verificar que la reunión se produjo el día 21 de agosto de 2020 en la Consejería de Salud y Consumo de Islas Baleares en Palma», indica el informe de la UCO. Los investigadores destacan que el empresario de la trama obtuvo acceso a «otros destacados miembros de la Consejería de Sanidad como Ignacio García Pinera, Manuel Palomino y Juli Fuster”.
Los investigadores señalan que Megalab «resultó adjudicatario de al menos dos contratos con el Servicio de Salud de las Islas Baleares por un total de 1.112.640,00 euros por la realización de pruebas diagnósticas COVID-19 a los residentes baleares que regresaban a las islas vía aérea procedentes de la Península».
Finalmente, indica el informe de la UCO recogido por Europa Press, «ambos contratos fueron adjudicados por el procedimiento de negociado sin publicidad«.








