La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha lanzado una advertencia clara: la economía de la Eurozona se desacelerará en el tercer trimestre debido a los nuevos aranceles impulsados por Estados Unidos. La incertidumbre sigue marcando el rumbo económico, especialmente en sectores clave como los semiconductores y productos farmacéuticos.
Aranceles que ahogan el crecimiento
Durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Ginebra, Lagarde explicó que el impacto de la guerra comercial comenzará a notarse tras meses de efecto anticipación. “Se espera que el crecimiento se desacelere en el tercer trimestre”, señaló, justo cuando la zona euro aún digiere el nuevo acuerdo comercial con EEUU, que establece aranceles efectivos de entre el 12 % y el 16 %.
Aunque esta cifra mejora los escenarios más pesimistas proyectados en junio —que hablaban de tasas superiores al 20 %—, el BCE avisa: no hay claridad sobre los aranceles finales que afectarán a sectores estratégicos como el tecnológico y el farmacéutico.
¿Qué decidirá el BCE en septiembre?
El BCE actualizará sus previsiones en la próxima reunión del 11 de septiembre, donde se incorporarán los efectos del acuerdo. Estas nuevas proyecciones serán clave para las decisiones futuras del Consejo de Gobierno, que vigila de cerca la estabilidad económica.
Inflación contenida… pero con matices
Mientras tanto, Eurostat ha confirmado que la inflación en la eurozona se mantuvo en julio en el 2 %, cumpliendo por segundo mes consecutivo con el objetivo del BCE. La inflación subyacente, más relevante para Fráncfort, sigue en el 2,3 %.
- Servicios turísticos fueron los que más empujaron los precios, con una inflación del 3,2 %.
- Alimentos, alcohol y tabaco subieron un 3,3 %.
- Bienes industriales no energéticos registraron un leve repunte del 0,8 %.
- La energía, por el contrario, ayudó a contener la subida con un descenso del 2,4 %.
Un llamado a diversificar alianzas
Lagarde subrayó la necesidad de buscar nuevos acuerdos comerciales más allá de EEUU. Europa, recordó, es el principal socio comercial de 72 países y cuenta con la mayor red de tratados del mundo. La guerra de aranceles no solo golpea a las empresas, también puede tener efectos sobre sectores como el hipotecario o el financiero.
¿Tienes una hipoteca o estás pensando en contratar una? Agosto podría ser tu última gran oportunidad para blindar una buena cuota fija. Descubre por qué esta puede ser tu mejor opción antes de que cambie el escenario económico.








