Deberá comparecer el 20 de enero en calidad de investigado y se enfrenta a una pena de prisión que podría ascender hasta los seis años
El juzgado de Instrucción número 6 de Barcelona investiga al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, de la mano de una querella presentada por una familia. Se trata de un matrimonio y su hija. Los tres lo acusan de haberles estafado 4,7 millones tras invertir en una sociedad vinculada con él una parte del dinero que ganaron en la lotería.
Laporta tendrá que declarar como imputado en esta causa el próximo lunes, 20 de enero, en el juzgado de Barcelona a las nueve de la mañana. El presidente del FC Barcelona deberá comparecer por presunto delito de estafa y se enfrenta a una pena de prisión que podría ascender hasta los 6 años.
Según relatan en su querella los denunciantes la supuesta estafa se remite al año 2014, cuando ganaron un premio de Lotería Primitiva de 34 millones. Al ir a comprarse un coche de alta gama, el comercial del concesionario, también investigado, les propuso invertir en sociedades vinculadas con Laporta.
Inversión en CSSB Limited
La familia, que asegura que en el proceso de inversión contó con el asesoramiento de Laporta, invirtió en CSSB Limited un total de 2,4 millones de euros por un período de dos años al 6% de interés anual.
Los querellantes agregan que, dada su falta de conocimientos financieros, confiaron en Joan Laporta, que además era una persona pública y en más de una ocasión los invitó al palco del Camp Nou.
Transcurrido el plazo previsto, los afectados por la querella no percibieron la cantidad acordada en los términos del contrato, por lo que la reclamaron, sin obtener respuesta.
La familia ha adjuntado documentación que acreditaría que, entre agosto de 2016 y agosto de 2018, los querellados habrían obtenido 4,7 millones de euros con las inversiones efectuadas.
Cuatro querellas
Fuentes jurídicas han precisado a la Agencia EFE que ya son cuatro las querellas presentadas en los juzgados de Barcelona por supuesta estafa en inversiones en CSSB Limited, empresa con sede en Hong Kong, aunque este es el primer caso que motiva la declaración de Laporta como investigado.
En octubre del pasado año, el Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona admitió también a trámite una querella presentada contra Laporta y su antiguo socio Joan Oliver, acusados de no devolver 50.000 euros a un inversor privado.








