Oracle dispara a su fundador al primer puesto
Larry Ellison, cofundador de Oracle , se ha convertido en el hombre más rico del planeta, superando a Elon Musk. La fortuna de Ellison se disparó tras un aumento del 40% en la capitalización bursátil de su compañía, que alcanzó los 969.000 millones de dólares.
Con un 41% de participación en la tecnológica, su patrimonio asciende ahora a 397.000 millones de dólares, frente a los 384.000 millones de Musk, dueño de Tesla, SpaceX y X.
Contratos millonarios y la apuesta por la nube
Aunque el beneficio neto trimestral de Oracle apenas varió respecto al año anterior (2.927 millones de dólares, un -0,1%), la clave está en el futuro. La compañía firmó cuatro contratos multimillonarios que incrementaron en un 359% su cartera de pedidos, alcanzando los 455.000 millones de dólares.
“Ha sido un trimestre sorprendente y la demanda de infraestructura en la nube de Oracle sigue creciendo”, afirmó Safra Catz, consejera delegada de la compañía.
La división de computación en la nube fue la gran estrella, con un crecimiento del 27,8%, confirmando que el negocio de Ellison está bien posicionado en la carrera por la inteligencia artificial.
Ellison vs Musk: dos estilos opuestos
El ascenso de Ellison plantea un duelo fascinante con Musk. El primero, de 80 años, es un estratega metódico, más discreto en sus apariciones públicas, pero con un historial implacable de consolidación en el sector tecnológico. Musk, en cambio, es un visionario hiperactivo, omnipresente en medios y redes, que apuesta por la disrupción en múltiples frentes: autos eléctricos, exploración espacial e incluso redes sociales.
Mientras Musk se expone en debates públicos —como su reciente enfrentamiento con Donald Trump—, Ellison prefiere influir desde la sombra, dejando que sus números hablen. Su inversión en la nube y la inteligencia artificial ha resultado más rentable que los altibajos de Tesla en bolsa.
Una batalla que refleja el poder tecnológico
El dominio de Ellison y Musk refleja una tendencia clara: las mayores fortunas del planeta ya no dependen del petróleo o el acero, sino de la tecnología y los datos.
No es casualidad que, en paralelo, Nvidia haya marcado un récord mundial de capitalización con 3,97 billones de dólares. El auge de la inteligencia artificial está reconfigurando el mapa de los gigantes financieros.
Apple también juega su propia partida con el lanzamiento del iPhone 17 Pro , una estrategia que refuerza su valor en bolsa y mantiene a la compañía en el radar de los inversores.
¿Qué viene para el nuevo “número uno”?
Oracle ha anunciado que en los próximos meses podría firmar contratos adicionales por valor de miles de millones de dólares, lo que elevaría la cartera de pedidos a más de medio billón. Además, distribuirá un dividendo de 0,43 euros por acción el próximo 23 de octubre.
Para Ellison, la victoria es simbólica: demuestra que la estabilidad estratégica puede ser más rentable que el ruido mediático. Musk, sin embargo, no está fuera de juego: sus proyectos en inteligencia artificial y su obsesión por Marte podrían devolverle el primer lugar en cualquier momento.
La batalla Ellison-Musk no solo es un choque de egos y fortunas. Es también una metáfora de hacia dónde va la economía global: un pulso entre el crecimiento metódico y la disrupción constante.








