Koldo García supo que lo investigaban y grabó conversaciones comprometedoras con presuntos implicados en la red criminal de cobro de mordidas
La UCO confiscó grabaciones de Koldo García a Santos Cerdán en las que se discutían adjudicaciones de obra pública. Estas conversaciones forman parte del amplio informe que la Unidad ha remitido al Tribunal Supremo, el cual permanece bajo secreto de sumario.
García conservaba estas grabaciones en su casa, consciente de que la UCO podría registrar su domicilio. El exasesor de Ábalos llegó incluso a reunirse con altos mandos del Instituto Armado durante la investigación para pedirles que, si se producía el registro, no lo hicieran en presencia de su hija menor.
Dirigió las conversaciones que grababa para que sus interlocutores se delatasen
Según recoge El Mundo de fuentes de la investigación, Koldo García descubrió con meses de antelación que estaba siendo investigado al detectar un operativo policial cerca de su casa.
Desde ese momento, ante las acciones delictivas que se habrían producido dentro del Gobierno de Sánchez, García decidió protegerse y grabó conversaciones comprometedoras con dirigentes y ex dirigentes del PSOE sobre contratos públicos y gestiones solicitadas.
En esas grabaciones, Koldo dirigía las conversaciones para que los interlocutores mencionaran los favores pedidos en el Ministerio de Transportes o en otras áreas gubernamentales, dejando así constancia de sus actos. Incluso Ábalos sabía que García grababa conversaciones y las guardaba con cuidado.
Las fuentes citadas por el periódico indican que en las conversaciones entre Cerdán y García se trataron temas relacionados con adjudicaciones irregulares de obra pública. También advierten que, tras meses analizando audios, los investigadores creen tener pruebas contra Santos Cerdán tan contundentes como las que existen contra Ábalos.
El contenido de las grabaciones provocó el registro de casa de Ábalos
El contenido de las grabaciones fue tan revelador que el juez ordenó el pasado martes una gran operación anticorrupción que implicó registros en varias provincias, incluyendo Valencia, Toledo, Granada, Navarra y Vizcaya. En cuanto a las grabaciones de García a Ábalos, el auto de registro de su casa señala que este, como ministro, se habría beneficiado de adjudicaciones irregulares de obra civil, obteniendo una ganancia económica concreta.
Koldo repetía en las grabaciones frases del tipo: «Yo he ayudado a muchísima gente». Una actitud que le reprochó Ábalos, quien le dijo en una ocasión que “no eran Papá Noel” y que quería estar informado de cualquier gestión para terceros que realizara.
Entre los registros, destacan dos relacionados directamente con Cerdán: uno en la sede de Servinabar 2000 S.L., una empresa navarra que ganó un millonario contrato del Gobierno Foral para ampliar los túneles de Belate, y otro en el domicilio de Joseba Antxon Alonso, empresario administrador de dicha empresa y amigo íntimo de Cerdán.
El disco duro que dejó Koldo a los investigadores
Según las citadas fuentes de la investigación, en el extenso informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó al juez instructor del caso Koldo-PSOE (aún bajo secreto de sumario), incluyen las citadas grabaciones realizadas por García, que la Guardia Civil incautó del disco duro que encontraron en su casa.
Las fuentes cercanas al caso precisaron material fue difícil de descifrar por su complejidad técnica y, durante esa diligencia, el propio Koldo advirtió que el contenido iba más allá del caso de las comisiones por mascarillas durante la pandemia.
«Ojalá la Guardia Civil filtrase las operaciones, los servicios y trabajos que he hecho con y por ellos» declaró Koldo García en el que se consideró victima de una «maniobra política» y «un leal colaborador del Estado reducido a un simple portero de burdeles«.








