Un juzgado de Madrid rechaza paralizar las obras del circuito de F1: califica la demanda sobre ruidos y molestias como «carentes de prueba alguna»
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 27 de Madrid ha denegado las medidas cautelares solicitadas por Más Madrid, contra la licencia para construir el circuito de Madring y las instalaciones del Gran Premio de España, a partir de 2026. Así lo ha confirmado La Vanguardia.
La titular de este juzgado considera que «no está acreditada la existencia de los perjuicios irreparables invocados” invocada por el partido de Rita Maestre. en relación con los efectos de las obras, emisiones y ruidos sobre los ciudadanos.
La resolución califica la alegación de Mas Madrid como “carente de prueba alguna”. Añade que «no se puede paralizar cualquier obra por el mero hecho de provocar molestias”. Tampoco aprecia la “irreversibilidad» en la consecuencias de la ejecución del circuito que argumentaba Más Madrid.
Por otro lado, se destaca que «sí existe un informe sobre contaminación acústica que contempla medidas para minimizar el impacto. Además, considera que las alegaciones sobre daños al patrimonio arbóreo se basan únicamente en “un hipotético incumplimiento”, valora la sentencia del juzgado de Madrid.
Por delante de las mejores previsiones
A mediados de agosto se habrán culminado los trabajos de movimiento de tierras en la zona que alberga 4 de los 5,4 kilómetros de trazado del circuito. Y se empezará a construir la pista propiamente dicha, con sus varias capas de asentamiento, drenaje y varios asfaltos para ser comparados hasta dar con el más apropiado sobre lo que se quiere del nuevo circuito.
Todo lleva un mes de adelanto sobre el calendario inicial previsto y el GP de España en Madrid es una realidad incontrovertible para 2026.








