Se le ofreció a Nervis Villalobos, exviceministro venezolano imputado en España, acusar al juez de perseguirle a cambio de documentación oficial que le reconociese como ‘victima’
La ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, se reunió en 2024 con el chavista Nervis Villalobos, exviceministro de Energía Eléctrica de la narcodictadura socialista venezolana con el objetivo de acusar de una supuesta persecución judicial al juez que instruye el caso contra la esposa de Sánchez, informa ese jueves The Objective.
Según fuentes que conocieron la reunión consultadas por el citado medio, el trato consistía en incorporar a Villalobos a la comisión parlamentaria sobre la llamada ‘Operación Cataluña’ y usar su intervención para criminalizar al juez del ‘caso Begoña’ presentándose como su víctima.
A cambio, según las mismas fuentes, se le prometió al ex cabecilla chavista que la Mesa del Congreso -dominada por el PSOE y sus cómplices de legislatura- le entregaría un documento oficial elaborado por ‘expertos’ que lo reconociera como víctima de prácticas irregulares.
El chavista cumplió su papel, pero todavía está esperando su premio
El 28 de noviembre, Villalobos cumplió su parte del trato y en la comisión de la Cámara Baja acusó al juez de vulnerar sus derechos, bloquearle durante cinco años sus cuentas bancarias y mantenerle trece meses en prisión provisional, y cree que lo hizo por colgarse “medallas” ante el Gobierno del PP.
En cuanto al informe prometido, todavía no se ha entregado, pero, según las fuentes consultadas, el exviceministro de la narcodictadura mantiene la esperanza de que le ayude a limpiar su imagen pública tanto en España como ante organismos internacionales.
La reunión de la fontanera y los imputados en La Moraleja
La fontanera, Leire Díez, se reunió con el chavista en la cafetería Starbucks del centro comercial La Moraleja Green de Alcobendas (Madrid). Además de Díez y Villalobos, también asistieron otros imputados en causas que en su momento conoció el magistrado instructor: el expresidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, y el empresario Javier Pérez Dolset.
El citado medio recoge que, durante el encuentro en Starbucks, Pérez Dolset le hizo un comentario irónico a Villalobos: “Tú y yo tenemos un enemigo en común”. Se refería al fiscal anticorrupción que lleva la acusación en causas que afectan tanto a Villalobos como a Pérez Dolset.
El fiscal representa al Ministerio Público en el llamado caso del Grupo Zed, en el que Pérez Dolset está imputado, y también en el caso Duro Felguera, una investigación sobre una presunta trama de sobornos ligada a la construcción de una central termoeléctrica en Venezuela. La Audiencia Nacional ya ordenó la apertura de juicio oral contra Nervis Villalobos por este caso.
La trayectoria judicial del chavista Nervis Villalobos
Nervis Villalobos fue arrestado en Madrid en octubre de 2017 tras una orden internacional de detención emitida por Estados Unidos, acusado de participar en una red de corrupción vinculada a la petrolera estatal venezolana PDVSA. El juez del ‘caso Begoña’ ordenó su ingreso en prisión provisional, donde conoció a Sandro Rosell.
Tras la liberación del chavista, meses después, fue arrestado nuevamente en el marco de la ‘Operación Carabelas’, una investigación de la Fiscalía Anticorrupción, centrada en una red de blanqueo de capitales presuntamente usados para canalizar fondos regulares de la dictadura criminal venezolana. En diciembre de ese año, la Audiencia Provincial de Madrid dictó nuevamente su puesta en libertad.
Ahora le falta afrontar el juicio sobre la presunta trama de sobornos de la termoeléctrica.








