El invierno ha decidido aterrizar sin avisar. Las próximas horas serán las más duras del episodio: una lengua helada de origen ártico, impulsada por el chorro polar, va a desplomar las temperaturas, dejar nieve a cotas inusualmente bajas y complicar la movilidad en media España.
Aemet confirma alerta en ocho comunidades, y tres de ellas —Asturias, Cantabria y Castilla y León— ya están en riesgo importante.
El norte, en aviso por nevadas que superarán los 30 cm
Asturias, Cantabria y Castilla y León encabezan el mapa de avisos con alertas naranjas por acumulaciones superiores a 30 centímetros en solo 24 horas, a partir de los 900–1.000 metros.
La Aemet advierte de que las nevadas serán persistentes en las cordilleras y que el episodio tendrá un impacto directo en carreteras de alta capacidad.
En Navarra, La Rioja, Aragón y País Vasco se activa el aviso amarillo, pero aun así se esperan 15 a 20 centímetros en cotas similares.
Los Picos de Europa, la cordillera Cantábrica y la zona de Liébana serán los puntos más complicados.
Cataluña, doblemente afectada: temporal marítimo y nieve en el valle de Arán
Cataluña también endurece su aviso:
- Viento del norte de hasta 90 km/h en el Ampurdán
- Olas de 3 a 4 metros
- Aviso por nevadas de 15 cm en el valle de Arán
- Rachas de hasta 80 km/h en el litoral sur de Tarragona
Un episodio invernal completo que activará los servicios de emergencia en varios frentes a la vez.
La cota de nieve se desploma: nevará desde los 300–400 metros
La entrada del aire ártico provocará un desplome inusual de la cota de nieve, que caerá hasta los 300 o 400 metros en zonas del Cantábrico oriental y el alto Ebro.
A partir del jueves por la noche y durante la mañana del viernes se vivirá el momento más crítico.
Aemet alerta de que la acumulación de nieve en cotas bajas puede:
- afectar vías principales
- provocar cortes puntuales
- complicar accesos rurales
- generar placas de hielo en zonas no acostumbradas
Los acumulados podrán superar los 10–20 cm adicionales en montaña durante el viernes.
Heladas intensas: capitales como Soria, Burgos o Teruel caerán a -5 ºC
Las temperaturas máximas no pasarán de 10 ºC en la mayor parte de España.
Las mínimas se hundirán:
- Pirineos: -10 a -12 ºC
- Meseta norte: -4 a -5 ºC
- Ciudades como Soria, Burgos, Teruel o Ávila: heladas generalizadas
El frío será más intenso al amanecer, con sensación térmica aún menor por el viento del norte.
Más de 50 cm de nieve en zonas altas antes del sábado
Los modelos europeos, según Meteored, indican que:
- En la cordillera Cantábrica podrían acumularse más de 50 cm
- En el Pirineo, más de 20 cm
- En el Ibérico norte, más de 10 cm
Este episodio, aunque relativamente breve, será muy contundente, especialmente en zonas expuestas a vientos del norte.
Un temporal que activa todos los frentes: nieve, viento, frío extremo y carreteras en riesgo
La combinación de:
- nieve persistente
- cotas muy bajas
- heladas intensas
- viento fuerte
- y lluvia en el este y Baleares
hace que el episodio sea uno de los más complejos del noviembre reciente.
Aemet lo resume de forma clara:
la movilidad y las comunicaciones serán los puntos más afectados.








