Saltar el contenido

Llegan a las carreteras los denominados controles exprés

Así es la nueva medida de seguridad de la Guardia Civil, la Dirección General de Tráfico y el Ministerio del Interior

La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ministerio del Interior encabezado por Marlaska estudian la manera de endurecer la ley para luchar contra las apss o los grupos en redes sociales que avisan sobre la ubicación de controles policiales de alcohol y drogas. ¿Cómo? A través de controles exprés.

El Gobierno de la cancelación considera que estas informaciones que se facilitar a los usuarios son «insolidarias» y «peligrosas».

La DGT dice que el 25% de los accidentes mortales en carreteras españolas están relacionados con el consumo de alcohol. Eso demuestra el gran impacto que este factor tiene en la siniestralidad vial.

En 2025, la tasa de alcohol pasará del actual 0,5 gramos por litro de sangre a solo 0,2. Es otra de las reformas del omnipresente Ministerio del Interior que, olvida sin embargo, atender a sus Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Recalcamos, además, que los controles de alcoholemia y las sanciones continúan siendo una de las medidas más importantes para generar ingresos.

Frente a ello, esos avisos de controles en carretera de los usuarios para eludiar el ‘problema’ de enfrentarnos a los agentes. Unos avisos que la DGT se plantea prohibir y multar y que han hecho que Tráfico cree los nuevos controles exprés, que ya se llevan a cabo y que durante la campaña navideña se pretende multiplicarlos.

Cómo funcionan

Los controles exprés permitirán que las autoridades den el alto y actúen de manera más rápida y eficaz. En vez de controles fijos, se trata de dispositivos de menor duración, pero colocados en distintos puntos durante el mismo tiempo que dure la labor de vigilancia. Con estos controles se busca que aquellos conductores que hayan sido previamente avisados no sepan dónde se ubica exactamente el control.

El director de la DGT es Pere Navarro. Al respecto ha dicho recientemente:  «Quiero dejarlo bien claro: es una práctica como mínimo insolidaria e incívica porque ese aviso permitirá a un conductor bebido eludir el control y, posiblemente, sea causante de resultados irreversibles para terceros».

Por ello eso de los controles exprés. «Vamos a prohibir la información de los controles policiales de alcoholemia y drogas en las redes sociales. El texto está listo, vamos a ver cómo encajarlo jurídicamente».

Deja tu respuesta