Se podrá pagar en los comercios con la app y la UE impondrá transferencias bancarias inmediatas y gratuitas a todas las entidades
Se vienen novedades en el sector bancario, todas ellas tendentes a favorecer el uso de pagos vía online, por tarjeta o crédito, transferencias bancarias, frente a los pagos en efectivo, en moneda física, menos controlables por las entidades bancarias y las administraciones.
Hoy, Bizum cuenta con casi 28 millones de usuarios activos, suma 3.250 millones de transacciones realizadas, cuenta con 11.000 organizaciones a las que donar y 70.000 comercios online en su haber.
La app puede presumir, como apuntan los especialistas y es algo que puede corroborar cualquier ser humano, de haber democratizado las transferencias de dinero inmediatas, gratuitas y online.
Quizás por ello, en 2025 se producirá un hito histórico en el sistema bancario europeo: las transferencias inmediatas serán mucho más accesibles y totalmente gratuitas, gracias al nuevo reglamento aprobado por el Parlamento Europeo. La medida afectará a millones de españoles, teniendo en cuenta que 7 de cada 10 transacciones son digitales.
Comisiones por transferencias
La Asociación de Usuarios Financieros señalaba recientemente que las transferencias bancarias fuera de la eurozona son prohibitivas. De hecho, se pagan 30 euros de media como mínimo cuando se transfieren 100, con cuantías que oscilan desde los 40 euros de Santander, hasta los 20 euros de Bankinter.
En la actualidad la mayoría de entidades bancarias ponen a tu disposición transferencias bancarias estándar gratuitas, pero cobran las transferencias inmediatas, que tienen una comisión de entre 90 céntimos y dos euros.
Por ello, y cuando entre en vigor la nueva normativa serán automáticas, sin costes adicionales y disponibles 24/7. Al ser a coste cero, las transferencias inmediatas se equipararán con las ordinarias.
De esta manera, el nuevo reglamento europeo impondrá en 2025 que todas las transferencias bancarias lleguen a los destinatarios en 10 segundos sin que los bancos puedan cobrar comisiones adicionales por ello. Actualmente este servicio puede valer hasta 12 euros.
Novedades BIZUM
Y Bizum seguirá evolucionando, aportando nuevos servicios, entre ellos, el de pagos internacionales. “Hemos lanzado la iniciativa EuroPA junto con BANCOMAT (Bancomat Pay, Italia) y SIBS (MB WAY, Portugal), empresas homólogas a Bizum en sus respectivos mercados”, explica Bizum en un comunicado.
Subrayan desde la plataforma que este proyecto permitirá que los usuarios realicen pagos instantáneos utilizando su móvil en los tres países. “Está previsto que a finales de 2024 se realice una primera experiencia para pagos de Bizum Internacional entre particulares”, dicen en su página web. De esta manera, en unos meses, en 2025, este sistema podría estar generalizado para los usuarios de las tres naciones.
Además, Bizum tiene previsto extender su actividad a los pagos presenciales mediante la tecnología NFC.
Pagos presenciales en comercios
La principal novedad es que la solución de pagos inmediatos a través del móvil de la banca española va a permitir hacer pagos presenciales en comercios a mediados del 2025. El consumidor podrá abonar lo que adquiera por la app de su banco. Es decir es una transferencia de la cuenta del cliente a la del establecimiento.
Y más novedades. En 2025 se desplegará Bizum Pay, una aplicación que permitirá pagar con la plataforma e incorporar tarjetas de bancos adheridos.
Bizum Pay será una nueva cartera digital para simplificar los procesos de pago, que permitirá a los usuarios incorporar las diferentes tarjetas de los bancos adheridos así como consultar los últimos movimientos realizados.









Jue 21 noviembre 2024 @ 15:25
Todo facilidades… Pero para ser rastreable…