Saltar el contenido

Llenar el carrito tras las vacaciones será un lujo: estos productos se disparan en precio

Volver a la rutina tras las vacaciones no solo implica retomar horarios, sino también reabastecer la nevera y la despensa. Pero este año, llenar el carrito de la compra será un 2,7% más caro que en 2024, según los últimos datos de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas).

Para ayudarte a optimizar tu compra, analizamos a fondo qué productos han subido, cuáles han bajado y cómo puedes organizar tu despensa de forma eficiente.

¿Qué productos están subiendo más de precio?

La inflación sigue afectando a varios productos básicos. A continuación, un resumen con los aumentos más destacados en la comparación interanual:

ProductoVariación de precio (%)
Huevos+18,3%
Carne de ternera+15,1%
Cordero+11,7%
Pescado fresco/congelado+6,2%
Carne (media)+7,0%
Droguería+4,0%
Cuidado personal+3,5%

Recomendación: Planifica el consumo de carnes rojas y opta por alternativas más asequibles como el pollo o legumbres ricas en proteína vegetal. Evita el acopio innecesario de huevos o pescados si no están en promoción.

¿Qué productos conviene aprovechar ahora?

Algunos productos han experimentado bajadas notables, ideales para incluirlos en tu compra masiva postvacacional:

ProductoVariación de precio (%)
Aceite de oliva-44,3% (tras subidas históricas desde 2022)
Azúcar-19,7%
Yogures-2,6%

Recomendación: Si el aceite de oliva está en precios competitivos, es un buen momento para hacer provisión. El azúcar y los yogures también pueden formar parte de la compra mensual.

Top productos en alza por consumo (2025)

Más allá del precio, los productos más buscados durante la ‘operación despensa’ según Asedas son:

ProductoIncremento de consumo previsto (%)
Legumbres+43%
Uvas+74%
Coles+75%
Peras+45%
Manzanas+39%
Aceite+4,3%
Azúcar+3,3%
Yogures+10%
Quesos+2,5%
Pescado+5%

Recomendación: Aprovecha los productos de temporada como frutas y verduras frescas. Además de más económicos, tienen mejor sabor y mayor valor nutricional.

¿Cómo impacta la vuelta al cole y al trabajo?

El gasto medio durante esta campaña representa el 20% del comercio online alimentario del año. Las cadenas de supermercados refuerzan su logística para responder a este pico.

En concreto, el grupo DIA ha reportado que su venta online se incrementa un 59% la primera semana de septiembre, con un 40% más de pedidos y un ticket medio un 6% más alto.

Consejo experto: Si compras online, hazlo con antelación, compara precios entre plataformas y prioriza productos duraderos o en formato ahorro. Las marcas blancas y las promociones por volumen son claves para reducir el coste por unidad.

Plan de compra inteligente postvacacional

Aquí tienes una guía práctica para llenar tu despensa sin sobrecostes:

CategoríaComprarEvitar o moderar
ProteínasLegumbres, huevos en promoción, polloTernera, cordero
Frutas y verdurasUvas, peras, manzanas, colesFuera de temporada
LácteosYogures, quesos si hay ofertasMarcas premium sin descuento
BásicosAceite, azúcar, pan de molde, papel higiénicoProductos gourmet o de baja rotación
LimpiezaPack ahorro o promocionesComprar al detalle

Prepara el bolsillo para la vuelta al cole

La «operación despensa» 2025 viene con subidas moderadas, pero con muchas oportunidades para quienes planifican bien. Las legumbres vuelven a ser las reinas de la despensa por su bajo coste y alto valor nutricional, mientras que frutas de temporada y productos con bajadas de precio como el aceite o el azúcar permiten equilibrar el presupuesto.

Si quieres evitar sustos en la caja, prioriza alimentos versátiles, congela lo que puedas y aprovecha las ofertas temporales del comercio online.

Deja tu respuesta