La Comunidad Valenciana se encuentra en el epicentro de un episodio de lluvias torrenciales que puede dejar acumulados de hasta 300 mm en pocas horas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activos avisos rojos en la provincia de Valencia y avisos naranjas en Castellón y Alicante.
Castellón ya registra más de 175 mm
La jornada del lunes ha comenzado con cifras preocupantes en Castellón. En Eslida se han registrado ya 175 mm de agua y en Benitandús 157 mm. Estas cantidades suponen en apenas unas horas lo que suele llover en varios meses en la región.
Los modelos meteorológicos anticipan que lo peor aún está por llegar, con intensificación de las lluvias tanto en el interior como en la costa de Valencia a lo largo del día.
Valencia, en nivel rojo
La provincia de Valencia es el punto más delicado del temporal. Los avisos rojos estarán vigentes hasta medianoche, con riesgo de precipitaciones de hasta 180 mm en 12 horas.
Las zonas más afectadas son el litoral norte y sur, donde no se descartan inundaciones repentinas, crecidas de ríos y problemas graves de movilidad.
En paralelo, hay avisos naranjas en el interior de Valencia y Castellón, así como en el litoral norte de Alicante, donde se esperan acumulados de 30–40 mm en tan solo una hora.
Posibles inundaciones y crecida de ríos
Las autoridades insisten en que la situación puede complicarse en las próximas horas. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, no circular por carreteras secundarias y extremar la precaución en zonas próximas a ríos y barrancos.
El riesgo no se limita a la Comunidad Valenciana: el temporal también se extenderá a Baleares al final del día.
Precedentes recientes
No es la primera vez que la Comunidad Valenciana se enfrenta a episodios de lluvias torrenciales. En septiembre de 2019, la famosa DANA en la Vega Baja dejó 7 víctimas mortales y pérdidas millonarias.
La preocupación de los expertos es que, con el cambio climático, este tipo de fenómenos se están volviendo más frecuentes e intensos.
¿Qué hacer en caso de inundaciones?
Protección Civil ha recordado varias recomendaciones básicas:
- No aparcar vehículos en ramblas ni zonas inundables.
- Evitar atravesar carreteras anegadas.
- Retirarse de sótanos y garajes en caso de subida del agua.
- Seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia.
Te podría interesar
- Sobre el impacto climático: Cambio climático: las aguas de las playas de Galicia, más frías que nunca
- Otros episodios de emergencia: Nuevo apagón en La Palma deja sin luz a miles de vecinos
- Actualidad meteorológica y sucesos: Desastre ecológico en Cáceres tras el vaciado del embalse de Alcollarín








