No obstante, las entidades están obligadas a no cobrar a sus clientes según la normativa aprobada por el Parlamento Europeo el pasado mes
El pasado 9 de enero entró en vigor la normativa europea de los bancos sobre transferencias inmediatas.
Estas operaciones, tal y como confirmamos en LA BANDERA, deben tener el mismo coste que las transferencias ordinarias en la entidad bancaria con la que se realice. En la práctica en su mayoría resultan gratuitas.
El objetivo del Parlamento Europeo es rebajar el precio que tenían estas transacciones de los bancos. Llegaban a alcanzar los 12 euros.
En su inicio, estas transferencias estaban limitadas a 15.000 euros por operación, pero el European Payments Council decidió aumentar el importe máximo a 100.000 euros por operación.
Sin embaergo, muchas entidades han fijado un límite muy inferior. En el peor de los casos no supera ni la cantidad de dinero que se puede enviar por Bizum.
«Lo que prometía ser una revolución en el sector se ha quedado a medio gas», sentencian los expertos.
Transferencias inútiles
«La mayoría de los bancos ha limitado notablemente el importe que se puede enviar, por lo que en lugar de ser un servicio de pago revolucionario, en muchos casos estas transferencias van a ser inútiles«, aseguran.
No obstante, «se pueden sortear los límites haciendo varias transferencias inmediatas seguidas, pero como muchos bancos también han fijado límites diarios, sigue habiendo un tope que no puede sobrepasarse».
De esta forma, bancos como Abanca, Banco Sabadell, Banco Santander y B100 han fijado un límite de 15.000 euros por operación. Mientras que Cetelem ha establecido un máximo de 10.000 euros por transferencia, aunque su límite diario es de 30.000.
Openbank y Evo Banco
Por su parte, Openbank permite enviar hasta 6.000 euros, tanto por operación como al día, y Deutsche Bank también ha fijado un límite de 6.000 euros por operación, pero ha aumentado el límite diario a 25.000 euros.
Evo Banco, en cambio, ha establecido un límite diario de 3.000 euros, aunque, es posible que, por seguridad, ese importe se reduzca.
Por otro lado, Bankinter limita el importe de las transferencias inmediatas a mil euros, BBVA solo permite enviar hasta 900 euros por transacción, con un máximo, en ambos casos, de 5.000 euros diarios, por lo que se pueden hacer varias para enviar más dinero.
Por su parte, los clientes de Ibercaja pueden enviar hasta 500 euros diarios. En el otro extremo se sitúa Pibank, que permite enviar hasta 50.000 euros al día.
En cuando a la gratuidad, el comparador bancario ha constatado que los bancos «sí se han puesto de acuerdo en ofrecer este servicio gratis a la mayoría de sus clientes». La normativa europea señala que los bancos no pueden cobrar un extra por hacer una transferencia inmediata.








