Saltar el contenido

Los coches de segunda mano son cada vez más viejos y más caros

El precio medio de los vehículos usados llega a 17.763 euros, un 6,2% más en febrero, pero los que más suben son los más antiguos

El sector de la automoción en España está viviendo en plena incertidumbre y eso se nota, y mucho, en el parque automovilístico de nuestro país. El resultado: los coches de segunda mano son cada vez más viejos, al mismo tiempo, son cada vez más caros.

Crisis económica, falta ayudas, futuro tecnológico de la automoción: son tres aspectos que están provocando el aumento de demanda de coches de segunda mano.

Este hecho está provocando que los precios de estos vehículos sigue creciendo. En febrero este mercado se ha elevado el 6,2% hasta fijar un precio medio de mercado de 17.563 euros, 50 euros más que en enero.

Este incremento se acentúa en la compra de los coches de segunda mano con más años de antigüedad. Los vehículos de entre 16 y 20 años han subido el 12%, hasta situar la factura media en 6.532 euros.

La mayor subida de precios

La subida de precios del mes pasado ha sido la mayor de los últimos doce meses, según los datos del barómetro mensual que elabora coches.net.

El año arrancó con una subida récord de 6,84% y en febrero el crecimiento interanual se ha mantenido prácticamente idéntico, con un registro positivo de 6,22%. Este es el tercer mayor aumento de los últimos doce meses.

Con un total de 181.811 coches de segunda mano vendidos en España en febrero, en términos interanuales las ventas se han incrementado un 3,9%.

En cabeza, los coches diésel

Los más vendidos han sido los diésel, cuya cuota de mercado actualmente se sitúa en el 50,8%, seguidos por los de gasolina, que representan el 37,6% del total. Los híbridos y eléctricos suponen ya casi el 12% de las ventas.

Según el criterio de la antigüedad, los datos confirman que los coches de segunda mano de más de diez años son, con diferencia, los más vendidos en España.

Por otro lado, se vendieron solo 11.708 vehículos seminuevos, que son los de menos de 1 año, lo que supone únicamente el 6% del total de las ventas.

Deja tu respuesta