Saltar el contenido

Los efectos económicos de la DANA: afectados 4.500 locales, 34 mercados municipales y 11 centros comerciales

Cámara Valencia pide “unidad de acción” a los políticos y administraciones públicas para gestionar la crisis y ofrecer soluciones a los afectados

Los efectos de la DANA en Valencia son estremecedores; junto a los cientos de muertos, hay que unir las graves pérdidas materiales sumada a la falta de una rápida respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez.

La Cámara de Comercio de Valencia ha realizado un primer balance de las consecuencias de la DANA. Son 65 los municipios afectados, 4.500 locales comerciales destrozados, 34 mercados municipales y 11 parques o centros comerciales afectados.

Lo confirma el propio presidente de la Cámara de Comercio, José Vicente Morata, que además reclama a los políticos y administraciones públicas “unidad de acción” para gestionar la crisis y ofrecer soluciones a los ciudadanos.

Según la Cámara, en estos 65 municipios, situados básicamente en las comarcas de L’Horta Sud, Utiel-Requena, Hoya de Buñol, Ribera Alta, Camp del Turia y también a algunos de la Ribera Baixa y Serranos y tres barrios de la ciudad de Valencia, se ubican 54.289 empresas, una de cada tres empresas de la provincia, 123 parques empresariales y polígonos industriales y residen más de 354.000 trabajadores.

Alta afectación en la actividad económica

Y, como señala José Vicente Morata, “de estos municipios, en al menos 32 localidades, los daños causados se pueden considerar como severos o muy grandes, por sus consecuencias en la pérdida de vidas humanas, afección a amplias zonas urbanizadas y la gravedad de las consecuencias sobre las viviendas, infraestructuras y servicios, con un alto grado de afectación a la actividad económica local”.

Los efectos han golpeado a todo tipo de actividades económicas, desde las agrícolas a las industriales y de servicios.

Según la Cámara de Valencia, “considerando los efectos de la DANA sobre el conjunto de los 65 municipios más afectados, se estima que un número aproximado entre 4.000 y 4.500 locales situados en plantas bajas en los que se desarrollaba actividad económica pueden haber sufrido daños de cierta consideración”.

De ellos, entre 1.600 y 1.800 locales corresponderían a tiendas o establecimientos comerciales minoristas muy afectados por los daños.

Además, la organización cameral alerta de que instalaciones como el Parque Comercial Alfafar Parc, Parque Comercial Sedaví, MN4 o Bonaire están afectados no solo por las inundaciones sino también por saqueos.

Municipios más afectados

Los municipios cuyas actividades económicas se han visto más afectadas, según los datos disponibles hasta el momento, han sido: Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Benetússer, Catarroja, Llocnou de la Corona, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví, Utiel y el barrio de La Torre.

En estos municipios se ha producido la inundación de cientos de locales, naves y bajos comerciales con daños materiales en las instalaciones, equipos, mobiliario y vehículos de diversa consideración, y deterioro o pérdidas de existencias, productos y mercancías almacenadas.

Asimismo, ha habido pérdidas de mercancías y productos perecederos por cortes prolongados del suministro eléctrico en muchos de los municipios afectados.

A lo que se suma la inundación de almacenes y centros de distribución y logísticos, muchos de ellos situados en parques y polígonos inundados, que están afectando a la cadena de suministro, según Cámara.

Deja tu respuesta