Entre los profesionales existe una ‘honda preocupación ante la oleada de robos’ y la inseguridad en farmacias nocturnas o de zonas vulnerables
Tras la escaldada criminal de los últimos días, entre ellos el asalto a una farmacia en Teatinos saldado con tres ladrones albaneses y un subinspector de policía muertos, el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) ha remitido sendos comunicados a las administraciones competentes solicitando más seguridad en el sector.
Pésame por la muerte del subinspector Antonio Ramos
«Desde el Colegio queremos trasladar nuestro más sentido pésame y todo nuestro apoyo institucional y humano a la familia del agente de policía fallecido, así como a sus compañeros. Lamentamos profundamente esta pérdida y nos sumamos al dolor de todos quienes hoy lloran su ausencia. Su entrega y compromiso con la seguridad ciudadana merecen el más firme reconocimiento», indica el ICOFMA en su web.
El documento se remitió este jueves al Ayuntamiento de Málaga, la Subdelegación del Gobierno y la Delegación del Gobierno de la Junta solicitando medidas urgentes que refuercen la seguridad de las farmacias malagueñas.
‘Honda preocupación ante la oleada de robos’ y la inseguridad en farmacias nocturnas o de zonas vulnerables
El presidente del ICOFMA, Francisco Criado Martínez, ha manifestado su “honda preocupación ante una oleada de robos que, además de daños materiales, genera una creciente sensación de inseguridad entre los profesionales farmacéuticos, especialmente en aquellas farmacias que desarrollan su labor en horario nocturno o en zonas vulnerables”.
En su escrito, el Colegio recuerda que las farmacias no son sólo establecimientos sanitarios de primera necesidad, sino también puntos de apoyo y referencia para la población, especialmente para los sectores más desfavorecidos. Por ello, insisten en la necesidad de preservar la confianza de la ciudadanía y garantizar un entorno accesible, seguro y protegido.
El ICOFMA se pone a disposición de las administraciones para colaborar en todo lo que sea necesario y espera que esta preocupación legítima del colectivo farmacéutico “encuentre atención y sensibilidad por parte de quienes tienen la responsabilidad de velar por la seguridad pública”.








