El instructor de la Audiencia Nacional investiga si la expresidenta de Adif y el ex director general de Carreteras amañaron adjudicaciones públicas
El juez de la Audiencia Nacional encargado de investigar el ‘caso PSOE’ interroga este lunes a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y al exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, por supuestamente facilitar la adjudicación irregular de obras públicas a ciertas constructoras a cambio de comisiones que se repartieron entre los principales imputados.
Con la posibilidad del ingreso en prisión provisional, ambos comparecen ante el juez después de que este abriera una pieza separada del caso en la que se les investiga por cinco presuntos delitos: pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y malversación.
El instructor ordenó el pasado 26 de junio registros en los domicilios de Pardo de Vera y Herrero y recabar documentación a Adif y al Ministerio de Transportes, porque investiga si ambos ofrecieron apoyo a Ábalos, a través de su exasesor, Koldo García, para que «pudieran llegar a buen término» las adjudicaciones impulsadas por ellos.
Cerdán y Koldo, ‘interesados’ en promocionar a Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero
El magistrado sospecha del «interés» de Cerdán y Koldo en promocionar a Pardo de Vera a la Secretaría de Estado de Transportes. Según las pesquisas, ella habría beneficiado «de manera recurrente» a las constructoras Acciona, Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y OPR.
En el caso de Herrero, el juez también destaca el «interés» de Cerdán y Koldo en colocarlo al frente de la Dirección de Carreteras. La investigación apunta a que Koldo contactó con él para favorecer a las mismas empresas.
Pardo de Vera, imputada por presuntos siete delitos
El Debate recuerda que Pardo de Vera ya figuraba como imputada por este mismo juez por los delitos de tráfico de influencias y malversación, debido a la contratación de la ex acompañante de Ábalos, Jéssica Rodríguez, en las empresas públicas Ineco y Tragsatec.
Su comparecencia estaba prevista para el 1 de julio, pero la pospuso el juez, quien ordenó los registros mencionados, motivado por el último informe de la UCO de la Guardia Civil (saldado con el ingreso en prisión provisional del ex Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán).








