Saltar el contenido

Los nacidos entre 1961 y 2007 pueden pedir esta ayuda de la Junta de hasta 1.500 euros al mes: formulario ya disponible

La Junta de Andalucía ha activado la Renta Mínima de Inserción Social (RMISA), una ayuda mensual dirigida a familias en riesgo de exclusión o pobreza. La cuantía base es de 658,85 euros, aunque puede llegar a 1.449,40 euros en hogares con cinco miembros. Esta prestación no se limita al dinero: está vinculada a un plan de inserción sociolaboral para favorecer la autonomía de las familias beneficiarias.

La medida está destinada a personas nacidas entre 1961 y 2007, con el objetivo de garantizar ingresos mínimos y acompañamiento social a los hogares más vulnerables.

Qué es la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía

La RMISA es una red de protección impulsada por la Junta de Andalucía. Su finalidad es garantizar una base económica mientras los beneficiarios trabajan en su integración laboral y social. No es una ayuda asistencial pura, sino una herramienta temporal que combina apoyo económico con medidas de empleo, formación y participación comunitaria.

Requisitos para solicitar la ayuda

Residencia: todos los miembros de la unidad familiar deben estar empadronados en Andalucía.

Edad: entre 25 y 64 años, aunque se admiten solicitudes desde los 18 en casos de discapacidad, menores a cargo, orfandad o violencia de género.

Ingresos: no superar el umbral económico establecido por la Junta, que varía según el número de convivientes.

Si cumples con estos requisitos, ya puedes iniciar la solicitud.

Cómo solicitar la RMISA paso a paso

  1. Consulta si cumples los requisitos: revisa tu empadronamiento, edad e ingresos familiares.
  2. Reúne la documentación: DNI o NIE, certificado de empadronamiento, justificantes de ingresos y, si procede, documentación complementaria.
  3. Presenta la solicitud: puede hacerse de forma presencial en los servicios sociales de tu municipio o telemáticamente a través del portal oficial de la Junta de Andalucía.
  4. Registro y verificación: el ayuntamiento revisará los documentos y registrará tu expediente.
  5. Resolución: la Delegación Territorial competente estudiará el caso y notificará la resolución en un máximo de dos meses.

Plazos y resolución

La Junta dispone de un plazo máximo de dos meses desde el mes siguiente a la presentación para emitir resolución. Si no hay respuesta en ese tiempo, la solicitud se considera desestimada por silencio administrativo.

Aunque el silencio sea negativo, el expediente debe resolverse formalmente, por lo que no es necesario volver a presentar la ayuda.

Guarda siempre el justificante de registro para poder hacer seguimiento o reclamaciones.

Plan de inclusión sociolaboral

Una vez aprobada la prestación, la persona titular tiene un mes para firmar el Plan de Inclusión Sociolaboral, elaborado junto con los servicios sociales y el Servicio Andaluz de Empleo. Este plan incluye formación, orientación y medidas para favorecer la empleabilidad.

Deberán firmarlo todos los miembros mayores de 16 años de la unidad familiar, además del personal técnico de los servicios sociales.

El propósito es que la ayuda sirva como trampolín para recuperar estabilidad, no como una dependencia a largo plazo.

Esquema práctico: pasos para pedir la Renta Mínima

  1. Comprueba que cumples los requisitos.
  2. Reúne la documentación exigida.
  3. Presenta la solicitud en tu ayuntamiento o por internet.
  4. Espera la resolución en un máximo de dos meses.
  5. Si te la conceden, firma el plan de inclusión laboral.
  6. Comunica cualquier cambio en tus ingresos o composición familiar.

Pedir la RMISA

La Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía es mucho más que una ayuda económica: ofrece acompañamiento, recursos y un plan de inserción real para que las familias puedan recuperar autonomía.
El formulario ya está disponible en los servicios sociales municipales y en el portal oficial de la Junta de Andalucía.

Si naciste entre 1961 y 2007 y cumples los requisitos, ya puedes solicitar esta ayuda de hasta 1.500 euros al mes.

Deja tu respuesta