Andalucía lidera la lista con más detenciones en la última década: 481 patrones implicados. Le siguen la Región de Murcia con 304 y Canarias con 282
Los patrones de pateras detenidos por introducir inmigración ilegal en España han aumentado un 426% entre 2015 y 2023. Así lo reflejan los datos obtenidos a través del Portal de Transparencia por el diarioThe Objective. Revelan un crecimiento sostenido en la cifra de arrestos vinculados al tráfico clandestino por mar.
Hace apenas una década, fueron arrestadas 67 personas por facilitar el acceso irregular a territorio español mediante embarcaciones. La cifra no ha dejado de incrementarse. Alcanzó un máximo de 353 detenciones en 2023.
Andalucía lidera la lista de comunidades autónomas con mayor número de detenciones en la última década, con un total acumulado de 481 patrones implicados. Le siguen la Región de Murcia con 304 y Canarias con 282.
Los patrones de embarcación son las personas con licencia para manejar barcos: ya sean de recreo, pesqueros o de uso profesional. Y estos se han convertido en un elemento clave para la inmigración ilegal por vía marítima.
Redes criminales
Muchos de los patrones son reclutados por redes criminales que operan a ambos lados del Mediterráneo y se prestan, a cambio de dinero, a pilotar embarcaciones precarias cargadas de inmigrantes con destino a las costas españolas.
En otros casos, son los propios patrones quienes se aprovechan de la desesperación de quienes buscan llegar a Europa, cobrándoles cantidades elevadas por atravesar el mar en condiciones inhumanas: sin apenas combustible, sin chalecos salvavidas, con embarcaciones improvisadas y sobrecargadas que muchas veces terminan a la deriva, tal y como apunta La Gaceta.








