Saltar el contenido

Louzán, fichaje estrella del Comité Ejecutivo de la UEFA

El presidente de la RFEF confirma el crecimiento del fútbol español a nivel institucional en Europa

El Congreso de la UEFA, celebrado en Belgrado, confirmó el crecimiento del fútbol español a nivel institucional. Lo ha hecho con la elección del presidente de la RFEFRafael Louzán, como nuevo miembro del Comité Ejecutivo del máximo organismo europeo.

El gallego fue, junto a Moshe Zuares (Israel), el más votado por el resto de dirigentes para ocupar un cargo por dos años en el grupo que decide los designios del fútbol en Europa. En total, 32 federaciones de las 55 votaron a Louzán.

Se trata de un paso importante para España, que había perdido a su representante en el Comité después de la salida de Luis Rubiales del mismo en 2023 tras el ‘caso Jenni Hermoso‘.

Recuperar un puesto de mando en el órgano ejecutivo de la UEFA es fundamental, más aún con retos internacionales tan relevantes por delante como la posible final de la Champions en el Metropolitano en 2027 y el Mundial de 2030 en el que España es anfitrión junto a Portugal Marruecos.

“Es el camino que hemos iniciado hace muy poco, de estabilidad, de concordia con el fútbol español y el fútbol europeo. Esto es una victoria, y con ello me quiero acordar de los éxitos de las selecciones, de los equipos españoles y el trabajo que hacen las territoriales. Desde aquí vamos a intentar estar a la altura, trabajar codo con codo con UEFA para que España tenga lo que realmente se merece”, admitió Louzán tras el anuncio.

Más representación

“Es el órgano máximo de decisión del fútbol europeo, con una representación de 15 miembros, por lo que va a haber que tomar decisiones importantes que van a afectar al fútbol español y a España. Esto no es algo que te lo dan automáticamente, hay que ganárselo. Son 55 países los que conforman UEFA y hemos tenido este éxito”, celebró Louzán.

Louzán no será el único representante español en el Comité Ejecutivo. En él se encuentra también Miguel Ángel Gil Marín. En su caso, como uno de los miembros de la ECA (Asociación de Clubes Europeos). 

España, por lo tanto, vuelve a tener 2 miembros entre los 19 del Comité. También estuvo en su momento Javier Tebas como representante de European Leagues, pero renunció.

Deja tu respuesta