Saltar el contenido

Macron anuncia una ‘fuerza europea’ en Ucrania: 26 países desplegarán tropas de paz

A los dos días de que el ministerio de Sanidad francés pida a los hospitales prepararse para una gran guerra en Europa dentro de seis meses

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha confirmado este jueves que 26 países se han comprometido a enviar tropas de paz a Ucrania como parte de una misión internacional que actuará tras un eventual alto el fuego.

Se trata de una “fuerza de reaseguro”, no de combate. Según Macron, estas tropas estarán destinadas a garantizar la seguridad por tierra, mar y aire, pero no se desplegarán en la línea del frente.

“No es una guerra contra Rusia, sino una garantía de paz”, enfatizó el mandatario.

Sin embargo, el anuncio se produjo a los dos días de que su ministerio de Sanidad pidiera a los hospitales franceses prepararse para una situación de ‘gran guerra en Europa’ en seis meses.

Los puntos clave de la cumbre en París

  • Participaron 34 países, junto al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, los líderes de la OTAN, la UE y la Comisión Europea.
  • Tras la reunión, hubo una videollamada con Donald Trump para intentar sumar a Estados Unidos a las garantías de seguridad.
  • Washington, de momento, mantiene su foco en Asia, lo que ha generado inquietud en Europa.

Objetivos de la fuerza internacional

  • Reforzar al ejército ucraniano para resistir futuros ataques.
  • Disuadir a Moscú de nuevas agresiones.
  • Crear las condiciones necesarias para un alto el fuego estable y una eventual negociación de paz.

En declaraciones recogidas por El Mundo, Macron se mostró así de tajante: no aceptará un plan que obligue a Ucrania a retirarse de territorios conquistados “a costa de un millón de bajas rusas y 250.000 muertos”. Para Francia, eso sería una solución “desigual, inmoral e imposible”.

El dato que golpea al Kremlin

Según Macron, Rusia ha perdido más de un millón de soldados muertos o heridos desde noviembre de 2022 para conquistar menos del 1% del territorio ucraniano.

Sánchez, salvado por la… ¿avería?

Se celebró una cumbre de alto nivel en la que, curiosamente, Sánchez no participó debido a un inoportuno -u oportuno, según se mire- problema técnico en su habitualmente infalible aeronave presidencial.

Una avería que privó al marido de Begoña de otra foto comprometida, tanto por la evidencia de su marginación internacional, como por la complicada rendición de cuentas ante sus acreedores parlamentarios de ultraizquierda.

Otras noticias sobre la guerra de Ucrania

Deja tu respuesta