La Guardia Civil ha asestado un golpe histórico al narcotráfico de marihuana con la operación “Nazarí 64 Falla”, una macroinvestigación que ha dejado 35 detenidos y la incautación de cerca de 17.000 plantas distribuidas en más de cincuenta registros en Granada, Málaga y Valencia.
Una red con ramificaciones internacionales
Los agentes han desmantelado una de las organizaciones criminales más activas en el tráfico de marihuana en Europa. Cada miembro tenía un rol específico: desde los productores y empaquetadores hasta los encargados de distribuir la droga en el extranjero, principalmente mediante camiones y turismos adaptados.
Durante los registros, se intervinieron 267.553 euros en efectivo, 21 vehículos, 26 armas de fuego, munición de diversos calibres y 15 kilos de cogollos listos para su venta. En total, la operación ha permitido bloquear más de 4 millones de euros entre dinero, bienes muebles e inmuebles.
Granada, epicentro del cultivo ilegal
El epicentro de la organización se situaba entre Granada capital y Vegas del Genil, donde se coordinaban las compras a productores y el empaquetado de la droga antes de enviarla a países europeos.
Las localidades de Atarfe, Santa Fe, Las Gabias o Pinos Puente fueron escenario de los principales registros, junto con municipios malagueños como Benalmádena o Vélez-Málaga y las valencianas Silla y Albal.
Operación coordinada desde mayo
La investigación arrancó en mayo, tras varias incautaciones en la provincia de Granada y en la aduana francesa, donde se interceptaron más de 500 kilos de marihuana ocultos en vehículos. Esas detenciones iniciales llevaron a los agentes a descubrir la estructura completa de la red, que mantenía conexiones con otros grupos dedicados al blanqueo de capitales y la defraudación eléctrica.
La operación ha sido dirigida por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Granada, con el apoyo de unidades del GAR, GRS, USECIC y el Servicio Cinológico, bajo la coordinación del Juzgado de Instrucción de Santa Fe.
Casi una tonelada de marihuana fuera del mercado
En total, la Guardia Civil calcula que la red había logrado mover casi una tonelada de marihuana en los últimos meses. El golpe representa uno de los mayores éxitos policiales del año en la lucha contra el narcotráfico en Andalucía.
Según fuentes de la investigación, el objetivo era “desmantelar toda la infraestructura logística de la organización, desde la producción hasta el envío internacional”.
Te puede interesar
- 🔗 “Operativo antidroga en la Estación del Norte de Barcelona: varias detenciones por narcotráfico”
- 🔗 “Un ilegal marroquí con 20 antecedentes asalta a una joven en Granada”
- 🔗 “Secuestro en Benahavís y Campanillas: la Guardia Civil rescata a la víctima”
Conclusión
La operación Nazarí 64 Falla consolida a la Guardia Civil como un referente en la lucha contra el crimen organizado en España. En un momento en que el cultivo ilegal de marihuana se ha convertido en un fenómeno de escala industrial en provincias como Granada y Málaga, este golpe supone un duro revés para las redes internacionales que operan desde el sur peninsular.
La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.








