Tras varios intentos con la Capitalidad Europea de la Cultura, la America’s Cup, la Expo 2027 o la Capitalidad Europea de la Juventud 2026, Málaga ha conseguido atraer un evento de talla mundial para impulsar la imagen de la ciudad a nivel global: la Comic-Con de San Diego.
Por primera vez en sus 54 años de historia, la prestigiosa convención de cultura pop se celebrará fuera de Estados Unidos, eligiendo la capital malagueña como su nueva sede. Este evento, que en su primera edición espera recibir a 60.000 asistentes, transformará la ciudad en el epicentro del cómic, el cine y el entretenimiento.
Málaga, elegida por encima de grandes capitales
Santiago Segura fue el elegido para dar la gran noticia, quien bromeó sobre la decisión de la organización: «Podría haber sido Londres, Tokio o París, pero han elegido Málaga. Porque solo el pescaito frito y la playa de La Malagueta podían competir con Santa Mónica».
La primera edición de la Comic-Con Málaga se celebrará del 25 al 28 de septiembre de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos, ocupando sus 60.000 metros cuadrados. Los organizadores esperan que la afluencia de público se duplique en 2026 y 2027, generando un impacto económico superior a los 30 millones de euros.
Un evento clave para el turismo y la industria creativa
Jaime López-Francos, presidente de Dentsu Media & Performance en España y Portugal, empresa organizadora junto al Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, subrayó que este proyecto es más que un evento: «Es una declaración de intenciones. La llegada de la Comic-Con a Málaga marca el inicio de una nueva etapa para la ciudad».
Por su parte, el alcalde Francisco de la Torre y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han celebrado la noticia, destacando el impacto de la Comic-Con en la promoción de Andalucía como un destino clave para las generaciones millennial y Z.
«No será una versión reducida de San Diego, sino un evento con su misma alma, adaptado a nuestra cultura», asegura Moreno, quien también ha resaltado que la convención será un motor de creatividad e innovación. Además, considera que este tipo de encuentros fortalecen la industria de la animación, el cómic y el cine en España.
La Comic-Con de San Diego: de California a Málaga
La Comic-Con de San Diego nació en 1970 como una pequeña reunión de fans de la ciencia ficción y el cómic en un hotel de California. A lo largo de los años, se ha convertido en un referente mundial del entretenimiento, reuniendo a grandes estrellas del cine, creadores de cómics y miles de seguidores de la cultura geek.
Málaga se suma a esta historia, consolidándose como un nuevo referente para los amantes del cómic, la fantasía y el cine. Con una organización que garantiza calidad y grandes sorpresas, se espera que esta cita se convierta en un evento icónico en Europa.








