No hay dinero para dietas y los agentes deben «poner dinero de su bolsillo»: Vox lamenta el “sacrifico personal” de los policías en España
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha denunciado que las cajas pagadoras de la Policía Nacional de toda España están vacías desde hace varios meses. Esto obliga a los agentes a «poner dinero de su bolsillo» para pagarse los gastos cuando se encuentran desplazados en alguna misión.
Para el SUP, esta situación es un “escándalo” provocado por el Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska Gómez.
Desde el sindicato subrayan que «nunca hasta ahora se había dado la situación de que los policías nacionales tuviesen que adelantar el dinero de su bolsillo para poder prestar servicio» y se preguntan «¿hasta cuándo pretenden que los funcionarios de Policía Nacional sigan restando dinero de su presupuesto familiar para cubrir esta falta de previsión del Estado?». Son declaraciones a 20minutos.
SUP ha pedido amparo a los representantes de los principales grupos parlamentarios en la mesa de Interior del Congreso de los Diputados para urgir al Gobierno a dotar a la Policía Nacional del presupuesto necesario de manera inmediata.
«No se reponen las cajas» de la Policía Nacional
«Desconocemos si el bloqueo se ha producido desde el Ministerio de Hacienda o directamente el Ejecutivo ha obviado la dotación presupuestaria para el servicio de los policías nacionales», dicen.
Fuentes del sindicato explican que esta situación de ausencia de fondos en las cajas pagadoras de las diferentes jefaturas «siempre ocurre a finales de diciembre, cuando Hacienda cierra el presupuesto del año» porque «hasta que no se libera el nuevo presupuesto, no se reponen las cajas«.
Pero recalcan que son situaciones muy puntuales: «Lo preocupante es que pase en el mes de junio cuando no debería de haber carencia de presupuesto».
Vox denuncia la situación
En este sentido, la diputada nacional de Vox por Sevilla, Reyes Romero, ha manifestado que reclamará en el Congreso una «actualización urgente» de las dietas del Cuerpo Nacional de Policía, avisando de que en el caso de los agentes desplazados a la ciudad hispalense por la próxima cumbre de la ONU, los mismos se verían obligados según ha asegura a «adelantar hasta 1.000 euros de las dietas que les corresponden».
Tras un encuentro con responsables del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Romero ha explicado que «desde hace 23 años, el Ministerio de Interior no actualiza las dietas por manutención y alojamiento» de los agentes, «llegando a padecer un desfase de hasta el 60% respecto al IPC acumulado».
Pagar por trabajar
«Esto supone, en la práctica, que miles de agentes de Policía tienen que pagar por trabajar aunque se les devuelva las cantidades meses después, lo que supone un sacrificio personal y familiar que los efectivos policiales no tienen por qué asumir. En más casos de los que parece, no podrán siquiera adelantar ese dinero por lo que, durante muchos días, tendrán que malvivir en Sevilla«.
Además, avisa de que merced a las dietas estipuladas, los agentes «disponen solo de 28 euros diarios para comer durante cada día que permanecen fuera de sus domicilios y soportan las consecuencias de decisiones tan sorprendentes como el desmontaje de los Grupos de Atención al Ciudadano de los distritos o medidas arbitrarias y sin planificación en la organización interna».








