“Nos mandaron con las manos atadas”. “El dispositivo se diseñó para fracasar”. “El Gobierno de Sánchez quería estas imágenes”
No es broma. Es una realidad. Ante las críticas contundentes de la Policía Nacional, y de los antidisturbios enviados a ‘luchar’ contra la ‘kale borroka’ pro palestina, Marlaska tiene la solución: una paguita de 50 euros…
Así es. Lo ha confirmado La Razón esta misma tarde. El Ministerio del Interior abonará un cobro especial a los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que formaron parte del dispositivo de seguridad de La Vuelta.
Pero ojo, la paguita solo la recibirán los efectivos que formaron parte del operativo desplegado Madrid para intentar frenar a radicales pro palestinos alentados por proetarras y todo el arco político de la izquierda de España e independentista…
Y por encima de todos, alentados por Pedro Sánchez, incitador del caos y de los disturbios. Mala suerte, porque esos 50 euritos no se ampliarán al resto de agentes de la UIP que estuvieron durante semanas protegiendo la seguridad del pelotón de los ataques organizados.
Ya hemos informado en LA BANDERA del malestar internacional existente contra Pedro Sánchez y de los sindicatos policiales, que piden la dimisión del delegado del Gobierno promotor de los incidentes. También del propio ministro Marlaska.
No se quisieron evitar los altercados
Como recoge ABC, la Policía y los antidisturbios están indignados ante lo que ocurrió ayer en Madrid. “Se pudo evitar, pero no se quiso; era un dispositivo diseñado para fracasar”.
El malestar es aún más evidente en las Unidades de Intervención Policial (UIP) a las que, en palabras a ABC de alguno de sus agentes que participó en el dispositivo, “se nos mandó a la misión con las manos atadas a la espalda. No fue un problema de las órdenes que recibimos; en realidad lo grave es que no recibíamos órdenes de ningún tipo, lo que en la práctica se traducía en la imposibilidad de actuar”.
Se permitió la llegada de radicales a las vallas
Este policía explica a ABC que desde más de una hora antes de que se suspendiera la carrera, los antidisturbios “comunicamos por radio los lugares donde se concentraban los radicales, precisando además cuántos había en cada punto. Eran unos 400 por cada zona, en Callao, Cibeles, Neptuno, Atocha… En total, había 2.000 o 3.000. Lo que se hace siempre es embolsarlos y expulsarlos de la zona para que no se produzcan incidentes, pero esta vez no fue así y se permitió que llegaran hasta las vallas”.
Anarquistas y antisistema
Los alborotadores eran, como se está comprobando, integrantes de colectivos antisistema, anarquistas y antifascistas, que tenían muy claro desde el principio que su objetivo era provocar incidentes.
Según ABC, “el convocante principal de las movilizaciones era el BDS, el comité palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones, nacido en 2005. Pero se sumaron todos los grupos antifascistas y anarquistas de Madrid. Había desde gente de CNT a otros con camisetas de Bukaneros. Pero tampoco se escondían, pues iban con banderas de las organizaciones, como la Coordinadora Antifascista o el Movimiento Antirrepresivo de Madrid (MAR). Estuvieron en las protestas violentas contra el encarcelamiento de Pablo Hasel. Son todos viejos conocidos”.
Número de policías y antidisturbios insuficiente
Según este testimonio a ABC, los 550 agentes de las UIP desplegados estaban diseminados por distintos puntos, con lo cual los radicales tenían mucho más fácil superarlos: “El número de policías de las UIP era suficiente para la misión encomendada”.
Los agentes de la UIP consultados por ABC aseguran además que nadie ordenó intervenir cuando los más radicales comenzaron a lanzar las vallas a la calzada: “Solo utilizamos la fuerza cuando fuimos nosotros los que recibíamos los impactos… Fue un movimiento estrictamente defensivo, a posteriori, porque antes nos comportamos como meros espectadores. Y aun así hubo 22 compañeros heridos, uno de ellos con fractura de pie”.
La conclusión de los policía de las UIP consultados por ABC es que “el Gobierno quería estas imágenes. Si hubiese querido que la etapa se celebrara lo podía haber hecho, simplemente con un número de policías suficiente, que lo había, y un dispositivo coherente con ese objetivo”.









Lun 15 septiembre 2025 @ 22:07
Y el Pedro bueno, Pedro Delgado, ¿volverá a retransmitir ciclismo o lo cambiarán por Purito?