Sigue la persecución religiosa en África ante una gran indiferencia de la Comunidad Internacional
El Estado Islámico (ISIS) ha difundido nuevas imágenes gráficas de una masacre de cristianos en la República Democrática del Congo, confirmando su brutal campaña de violencia en la región oriental del país. Las fotos, publicadas en el boletín propagandístico An Naba nº 516, muestran la crudeza con la que operan los yihadistas en esta zona olvidada del mundo.
En el comunicado que acompaña las imágenes, los extremistas relatan con orgullo cómo atacaron una aldea, asesinaron a varios cristianos y se apropiaron de sus pertenencias. “Los muyahidines penetraron en la aldea y capturaron a un cristiano, al que mataron con sus armas”, señala el texto, que además asegura que los atacantes regresaron “sanos y salvos”, celebrando la acción como un éxito.
Cristianos asesinados por su fe en ataques sistemáticos
Según el propio Estado Islámico, al menos siete cristianos fueron asesinados en la última semana, incluyendo a un soldado del ejército congoleño. Además, se registraron ataques simultáneos contra instalaciones militares en las provincias de Lubero e Ituri, donde también hubo bajas entre las fuerzas del ejército ugandés. Estos ataques forman parte de una escalada de violencia religiosa que, en lo que va del año, ha dejado más de mil cristianos muertos en el este del Congo.
Los yihadistas, que han perdido terreno en Medio Oriente tras ser derrotados en Siria e Irak, están consolidando su presencia en el África subsahariana, especialmente en regiones inestables como el este de la RDC. Allí, aldeas cristianas son objetivo constante de ataques, saqueos e incendios, con iglesias quemadas y sacerdotes secuestrados.
La indiferencia internacional ante un genocidio silencioso
Lo más alarmante de esta tragedia es el total abandono por parte de la comunidad internacional. Hasta ahora, no se han registrado condenas oficiales por parte de organismos como las Naciones Unidas, la Unión Europea ni las principales ONG internacionales. Tampoco ha habido ayuda humanitaria relevante ni gestos diplomáticos que muestren preocupación por la grave situación de los cristianos congoleños.
Mientras en Occidente se celebran foros sobre derechos humanos y libertad religiosa, miles de familias cristianas huyen por sus vidas en regiones como Kivu, Lubero e Ituri, donde se enfrentan al terror yihadista sin protección estatal ni respaldo internacional.
El nuevo frente del Estado Islámico: África
Con su estructura territorial desmantelada en el Medio Oriente, el Estado Islámico ha encontrado en África un nuevo campo de expansión. En el Congo, aprovecha el vacío de poder y la debilidad de las instituciones para instaurar el caos y sembrar el terror, principalmente contra comunidades cristianas que se niegan a renegar de su fe.
Esta nueva oleada de persecución cristiana en África evidencia la necesidad urgente de visibilizar la situación, exigir respuestas y actuar con firmeza para detener lo que muchos ya califican como un genocidio religioso en pleno siglo XXI.








