El presidente de la compañía valenciana, Juan Roig, ha calificado como un año «espectacular» tras aumentar un 9% sus ventas
Mercadona registró unos beneficios de 1.384 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 37% respecto al año anterior, tras elevar un 9% sus ventas. Ascendieron a 38.800 millones de euros.
Lo ha anunciado el presidente de Mercadona, Juan Roig, que ha calificado como un año «espectacular» el ejercicio de 2024. La presentación anual de resultados se ha celebrado en el centro de coinnovación ‘Jarrods’ en el polígono de Fuente del Jarro (Valencia).
La compañía valenciana de supermercados ha aumentado su cuota de mercado un 0,7% en España, hasta situarse en un 28,2% del total.
Mercadona representa ya el 3,71% del empleo total que se genera en España y ha alcanzado ya el 2,1% del PIB total del país.
Modelo Tienda 8
La cadena ha continuado en 2024 con su transformación de tiendas, hacia el modelo Tienda 8 que le llaman, más rentable que la tradicional, con 42 nuevas aperturas, 49 cierres y 29 reformas.
El presidente de Mercadona ha destacado que este año ha sido el primero en el que se ha obtenido rentabilidad en Portugal, con un beneficio de siete millones de euros.
Mercadona ha creado 6.000 puestos de trabajo en 2024, hasta alcanzar una plantilla de 110.000 personas en los dos países, con un salario medio neto de 2.100 euros mensuales (a partir de cuatro años de antigüedad).
Pago récord de impuestos
Roig se ha mostrado «orgulloso de pagar impuestos, de los que tocan», y ha explicado que este año Mercadona ha soportado una contribución de 716 millones en impuestos (con unos 500 millones sobre el beneficio y un tipo efectivo del 25%).
También unos 996 millones a la Seguridad Social por parte de la empresa. Además, ha recaudado 556 millones por IRPF, 574 por IVA y 203 millones por la Seguridad Social de sus trabajadores.
La tragedia de Valencia
Juan Roig ha presentado los resultados acompañado por sus hijas Amparo y Hortensia Roig. Ha sido una presentación marcada por la tragedia de la dana.
Sus primeras palabras fueron en homenaje de los fallecidos y los desaparecidos y para los empresarios, amigos, que perdieron la vida en la catástrofe natural. «Hablar de la dana es aún un problema para mí».
Roig ha compartido imágenes sobre el estado de las tiendas afectadas, imágenes con vehículos dentro de los centros y plantas arrasadas y fotos del después, tras su reconstrucción.
“No vimos ni agilidad en la respuesta ni coordinación, ha fallado la gestión de las distintas administraciones públicas, de todas. Era muy difícil, pero para eso pagamos impuestos, lo que nos hemos sentido es desamparados», ha advertido el empresario.








