Saltar el contenido

Montan un camping okupa en Mataró y ganan más de un millón empadronando a 145 personas

Dos vecinos levantaron un asentamiento ilegal en parcelas agrícolas que realquilaban a 300 euros, y ahora se les imputa defraudación eléctrica y blanqueo de capitales

Los Mossos d’Esquadra investigan a dos vecinos de Mataró (Barcelona) por levantar un auténtico camping okupa en unos terrenos rústicos de la carretera de la Mata. Según la policía catalana, el negocio ilegal les habría reportado más de un millón de euros en beneficios, a pesar de tratarse de una zona no urbanizable.

El caso, destapado tras una denuncia del Ayuntamiento de Mataró en junio de 2024, destapa un entramado que mezclaba urbanismo ilegal, defraudación eléctrica y blanqueo de capitales.

Los investigados alquilaron unas parcelas agrícolas y, saltándose la normativa, realquilaban los espacios a terceros por unos 300 euros mensuales. Allí se levantaron viviendas improvisadas: módulos prefabricados, caravanas, contenedores metálicos y cobertizos.

Camping okupa dividido en 161 subparcelas con urbanismo ilegal que realquilaban a 300 euros

El “camping” ocupaba 15 hectáreas divididas en 161 subparcelas, con hasta 145 personas empadronadas en agosto de 2025, y más solicitudes pendientes de registro, recoge El Debate.

El consistorio mataronés había alertado a la Fiscalía de Medio Ambiente un año antes, aunque las primeras denuncias datan de 2021. Aun así, la actividad se mantuvo durante casi cuatro años hasta que una orden judicial permitió su desmantelamiento el 22 de septiembre pasado.

Los investigadores sospechan que parte del dinero obtenido fue reinvertido en ampliar el asentamiento, comprando más módulos y levantando nuevas estructuras. Paralelamente, la policía analiza operaciones inmobiliarias presuntamente destinadas al blanqueo de capitales.

Otras noticias sobre okupación

Deja tu respuesta