Muchos ayuntamientos, especialmente el de Madrid, se niegan a devolver las multas impuestas en estas zonas ZBE o Zonas de Bajas Emisiones
Es cierto que continúa la controversia en torno a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España. Pero, como apunta ABC, alcanza un nuevo nivel. El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación formulado por el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat (Barcelona), lo que ratifica la nulidad de sus ordenanzas reguladoras de las ZBE.
Esta decisión sigue la estela de sentencias similares del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que ya anuló las ZBE de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat y Cornellá. Y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que se pronunció en el mismo sentido sobre la Ordenanza de Movilidad de la capital.
El miedo al cambio climático, al calentamiento global, a la muerte por respiración, a los dogmas de la Agenda 2030 han promovido estos espacios que a todas luces buscan, con la excusa del clima, recaudar a través de multas o impuestos.
Automovilistas Europeos
Por ello, a pesar de las resoluciones judiciales referidas, la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) denuncia que muchos ayuntamientos españoles están llevando a cabo un “negocio multimillonario”… Al negarse a devolver las multas impuestas en las ZBE. Incluso continúan cobrándolas de forma ejecutiva mediante embargos de cuentas bancarias.
Mario Arnaldo, presidente de AEA, advierte de que “el problema que está surgiendo es que ahora muchos ayuntamientos españoles, bajo la bandera de la protección del medioambiente y de la seguridad vial han generado un multimillonario negocio de multas de dudosa legalidad, que no quieren devolver”. Lo ha declarado a ABC.
Es la apuesta de VOX
Y es precisamente la misma teoría que defiende y defenderá VOX, formación que ha alertado y denunciado continuamente este tipo de artimañas a través de las ZBE.
Arnaldo califica a estos consistorios como “ayuntamientos morosos” que incluso han llegado a duplicar la recaudación por multas de circulación por encima de lo presupuestado.
AEA alerta sobre las “estrategias dilatorias” empleadas por ayuntamientos como el de Esplugues y Madrid, que han presentado recursos ante el Tribunal Supremo con el objetivo de retrasar la firmeza de las sentencias… Y, con ello, poder seguir recaudando estas multas de dudosa legalidad.
Multas declaradas nulas
Aunque el recurso de Madrid está pendiente de resolución, AEA estima que correrá la misma suerte que el de Esplugues y el de Barcelona, cuyas ZBE también fueron declaradas nulas por el Alto Tribunal.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid desde septiembre de 2021 hasta julio de 2024 ha formulado 2.506.611 denuncias por un valor económico de 479.658.910 euros. Estas denuncias, según AEA, deberían haber sido anuladas inmediatamente si el consistorio madrileño hubiese acatado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Estrategia dilatoria
“El consistorio madrileño ha seguido una injustificada estrategia dilatoria para seguir cobrando unas multas de dudosa legalidad, a la espera de un más que probable resultado negativo del Tribunal Supremo”
Ante esta situación, AEA recomienda a todos los automovilistas afectados que recurran las sanciones por acceder a las ZBE y agoten todas las vías de defensa. El objetivo es evitar que estas multas adquieran firmeza, lo que facilitaría la devolución del dinero ya cobrado si finalmente se confirma su ilegalidad.








