Saltar el contenido

Nace un movimiento ciudadano contra Hacienda: buscan frenar abusos y eliminar bonus de inspectores

‘El contribuyente medio se siente solo, indefenso, desinformado, frente a una Administración que dispone de todos los recursos y el poder’

Una nueva asociación ha irrumpido en Madrid con un objetivo claro: defender a los contribuyentes frente a Hacienda y sus prácticas más polémicas. Bajo el nombre de Movimiento de contribuyentes en acción, este colectivo asegura que no tiene vinculación política y que nace del malestar creciente entre empresas, autónomos y particulares que se sienten desprotegidos ante el fisco.

En la presentación, el presidente Ignacio Basco y el secretario general Antonio García denunciaron que España cuenta con uno de los sistemas fiscales más complejos y opacos de Europa. Según explicaron, cualquier notificación de Hacienda requiere prácticamente “un máster en tributación” para que se le entienda, lo que genera indefensión y miedo en los contribuyentes.

‘Un inspector debe tener un salario digno, no depender de cuántas multas imponga’

«El contribuyente medio se siente solo, indefenso, desinformado, frente a una Administración que dispone de todos los recursos y de todo el poder», añadió Bosco, quien precisó que el término Hacienda en España «genera más miedo que confianza o cualquier otro sentimiento».

El nuevo movimiento quiere impulsar cambios en la Ley de Garantía del Contribuyente y reclama una Agencia Tributaria más transparente y humana. Su principal batalla será acabar con los bonus que cobran los inspectores, un sistema que, a su juicio, incentiva las sanciones injustas. “Un inspector debe tener un salario digno, no depender de cuántas multas imponga”, recalcó Basco.

El ciudadano, culpable antes que inocente

La asociación denuncia que actualmente, ante los ojos de Hacienda, el contribuyente es primero sospechoso y después debe demostrar su inocencia. Por eso, su labor se centrará en recoger testimonios, emprender acciones colectivas y trasladar propuestas concretas a los partidos políticos y las instituciones.

El Movimiento de contribuyentes en acción insiste en que no busca convertirse en lobby ni plataforma política, sino en un altavoz para miles de personas anónimas que se enfrentan a abusos fiscales. Con financiación propia y futuras campañas públicas, planean crecer para que la voz de los contribuyentes sea escuchada.

“Queremos que Hacienda deje de ser una máquina recaudatoria ciega y pase a estar al servicio de los ciudadanos”, concluyó Basco, en declaraciones recogidas por El Economista.

Otras noticias sobre Hacienda en España

Deja tu respuesta