Saltar el contenido

Nacho Cano asegura que siente ira por este gobierno socialista que miente de forma patológica

El compositor vuelve a Ifema Madrid el próximo día 13 de septiembre con la tercera temporada del alabado musical ‘Malinche’

Este próximo 13 de septiembre, regresa a Madrid el musical más alabado, criticado y controvertido (por razones obvias): MALINCHE, de Nacho Cano.

Se trata de la tercera temporada de este espectáculo que busca homenajear el mestizaje y el encuentro a través de una historia de amor que han disfrutado ya 500.000 espectadores.

Además, se trata de una gran producción artística cien por cien española, que hasta el momento ha gozado de gran éxito en España, y que se estrenará también la próxima primavera 2025 en México. 

Por ello, diario ABC ha entrevistado al creador del musical, a Nacho Cano; una peculiar entrevista centrada en los ‘pecados capitales’ realizada por la periodista Rebeca Argudo.

En ella, entre otras perlas, el ex de Mecano, ha recordado que “hay religiones para las que comer jamón es un pecado. Para mí es pecado no comerlo. Y yo he sido vegetariano. Es decir, que hace tiempo para mí también lo fue y ahora no”. 

Envidia y soberbia

Respecto a ese pecado capital que Nacho Cano podría disculpar en un momento dado, es la envidia “porque cuando es sana, es apreciar en el otro algo que te gustaría tener a ti, alegrándote de que lo tenga y poder aprender tú de él, desear que se te pegue algo. Es admiración, es mirar los logros de otro con fascinación. La envidia chunga ya es otra cosa: es hacerlo con rencor, pensando que lo suyo no tiene mérito, que no se lo merece”.

Por el contrario, la soberbia es el pecado que más le costaría perdonar. “No me gusta que alguien se crea sus talentos hasta el punto de creerse superior a los demás. Todos venimos con una posición en este universo que no elegimos, así que el que se siente más por tener una posición de cierto privilegio no me gusta nada. No veo en la soberbia nada positivo, como sí puedo verlo en el resto de los pecados”.

Ira por todo el Gobierno de España

Y el plato fuerte lo ha lanzado Nacho Cano al hablar de a ira. Y es que cuando le preguntan qué personaje le despierta más ira, el compositor lo tiene muy claro: “Todo el Gobierno de España”.

Esta afirmación es literal y la matiza sin ambages: “Desde su cabeza hasta el último de los que le siguen despiertan en mí una gran ira. Porque he visto en primera persona de lo que son capaces. No tienen límite en su afán por conservar el poder a toda costa. Son mentirosos patológicos y aplican la mentira a su funcionamiento, acusando de hacerlo también a los demás. Es su modus operandi: engañar. En todo, con lo que es la vida, con lo que es el esfuerzo, con lo que es importante. No hay nada en ellos que sea verdad. No soy optimista, no veo nada rescatable ni inocente. Veo un mar oscuro al que no encuentro solución. Hemos tomado el camino hacia atrás que tomó Cuba en su día o Venezuela”.

Malinche, un éxito desde 2022

Con esta entrevista, Nacho Cano sigue apostando y defendiendo su festival basado en la vida de la esclava nahua conocida como La Malinche. Se estrenó en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid en 2022.

La Malinche, el personaje protagonista de la historia, es originaria del actual estado mexicano de Veracruz. Habría nacido hacia el año 1500, posiblemente cerca de Coatzacoalcos, antigua capital olmeca situada entonces al sureste del Imperio Azteca, en la región del actual estado de Veracruz.

De esclava a amante de Hernán Cortés

En 1519, fue una de las 20 mujeres esclavas dadas como tributo a los españoles por los indígenas de Tabasco, tras la batalla de Centla. Malinche​ jugó un papel importante en la conquista de México como intérprete, consejera e intermediaria de Hernán Cortés. Más adelante se convirtió en su amante y dio a luz a su primer hijo, Martín, quien es considerado uno de los primeros mestizos surgidos de la conquista de México.

Más tarde, Malinche daría a luz con su esposo español Juan Jaramillo a María, su segunda hija.

Y entre tanta controversia actual, el musical de Nacho Cano, el más mencionado de todos los musicales en España por la polémica derivada de los becados mexicanos, regresa a escena este próximo 13 de septiembre en Ifema Madrid.

Deja tu respuesta