Saltar el contenido

Navantia pierde el contrato indio de submarinos tras la visita de Pedro Sánchez

La empresa alemana TKMS se lleva el gato al agua; a La India no le gusta que nuestro S-80 carezca de sistema AIP probado en el mar

La prensa del país asiático ha revelado que la alemana TKMS se va a llevar el contrato del submarino al disponer en su modelo Tipo 214 de un equipo más maduro

Navantia pierde de esta manera el contrato de 5.000 millones de dólares para los submarinos de La India que se habrían construido en la factoría de Cartagena.

El Ministerio de Defensa de este país asiático ha avanzado en las negociaciones para la construcción de seis submarinos destinados a su Armada, que se decantan por la propuesta de la alemana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS), en asociación con el astillero indio Mazagon Dock Shipbuilders (MDS).

Este avance en las conversaciones con la alianza indo-alemana, TKMS y MDS, supone el descarte de la propuesta hispano-india de Navantia y L&T, aunque, según el procedimiento de licitaciones, estas todavía tienen un tiempo para presentar objeciones.

Visita de Pedro Sánchez

Durante su visita a La India en octubre de 2024, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, había defendido la oferta de Navantia como «la más competitiva», tanto en precio como en calidad tecnológica, para un contrato estimado en más de 4.000 millones de euros.

Sánchez incluso aseguró que, independientemente del resultado de esta licitación, Navantia contaba con «oportunidades presentes y futuras» en el mercado indio, tal y como señala La Opinión de Murcia.

Fuentes del estamento de Defensa indio indicaron al diario Indian Express que la oferta de L&T-Navantia fue rechazada por razones técnicas por no cumplir con los requisitos de un sistema de propulsión independiente del aire (AIP) probado, una tecnología clave para submarinos de próxima generación.

El Proyecto-75 India (P75-I), uno de los planes de defensa más demorados de la India, fijó como última extensión para la fecha de oferta el 1 de agosto de 2023, para todos los posibles postores, incluida Navantia. El programa Proyecto 75 busca submarinos convencionales capaces de permanecer sumergidos hasta tres semanas.

Se presentó el S80 Plus

Navantia ha estado en la carrera por el contrato desde la primera solicitud de información en 2008 y luego cuando se fijó en 2020 la primera fecha para la entrega de ofertas, junto a TKMS y otras empresas.

La española se presentó con el S80 Plus, un modelo único de submarino Propulsión Independiente del Aire (en inglés, AIP) de 3.000 toneladas, uno de los más próximos a las demandas de la Armada india.

El pasado 8 de marzo, la firma española presentó a las autoridades indias un submarino con «la AIP más moderna y avanzada del mercado. Es de tercera generación. No hay ninguna otra con estas cualidades», dijo a EFE en esa presentación la secretaria de Estado de Defensa de España, Amparo Valcarce.

Deja tu respuesta