Saltar el contenido

Nueva agresión homófoba en Torremolinos: segunda denuncia en menos de 24 horas

Torremolinos vuelve a ser noticia por un nuevo episodio de violencia homófoba, el segundo registrado en menos de un día en este municipio de la Costa del Sol. Esta vez, la agresión ha sido de carácter verbal, según informa la propia alcaldesa, Margarita del Cid.

A través de sus redes sociales, la regidora ha explicado que ha hablado directamente con la víctima, identificada como José Manuel. La agresión se habría producido en las inmediaciones de la Plaza de la Costa del Sol. Del Cid confirma que el hecho ha sido denunciado ante las autoridades competentes y garantiza que la Policía Local y Nacional están actuando con «contundencia» para identificar y detener a los responsables.

“Quien pretenda que Torremolinos deje de ser un espacio seguro, se equivoca. Aquí solo sobran los intolerantes”, ha declarado la alcaldesa, subrayando el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad y libertad de todos los vecinos.

Este nuevo incidente se produce apenas horas después de que dos jóvenes denunciaran haber recibido una paliza acompañada de insultos homófobos en el barrio de La Nogalera, también en el centro Torremolinos.

Movilización ciudadana y respuesta institucional

Los colectivos LGTBIQ+ locales han convocado una concentración de repulsa para este sábado a las 23:00 horas en el mismo lugar donde se produjo la agresión física: el cruce entre las calles Casablanca y Danza Invisible.

El Ayuntamiento ha anunciado otra movilización oficial el próximo jueves, 8 de mayo, tras la celebración de un pleno extraordinario centrado en los recientes episodios de odio.

Antecedentes recientes en Torremolinos

No se trata de un hecho aislado. En mayo del pasado año, la Policía Nacional detuvo en Torremolinos al promotor de una fiesta privada acusado de discriminación por orientación sexual. El evento, difundido en redes sociales, restringía la entrada a homosexuales y refería a miembros del colectivo LGTBI con términos despectivos. La investigación se está llevando a cabo por la Fiscalía Provincial de Málaga, a través de su Sección de Delitos de Odio.

Torremolinos, históricamente considerado un destino abierto y tolerante, se enfrenta ahora al reto de preservar esa imagen en medio de una creciente preocupación social ante la aparición de agresiones intolerables que, según los denunciantes, alteran la convivencia.

Deja tu respuesta